Lo que debes saber de las medallas de los Juegos Panamericanos Lima 2019
- Detalles
- Publicado: Sábado, 10 Agosto 2019 11:59
- Escrito por Gina Vera Fernández

Perú ya alcanzó 30 medallas en Lima 2019, distinciones que tienen el valor que corona el esfuerzo de cada deportista que la recibe, afirma Luis Enrique Lastarria, uno de los encargados de fabricar las medallas del los juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019.
En esta edición, las preseas tienen diseños peruanos en ambas caras. Contienen quipus que varían sus característicos con nudos de acuerdo al puesto en el que quede el participante. También tienen acuñadas figuras representativas del Perú y sus coordenadas geográficas.
En el caso de los galardones para los Parapanamericanos, además, figurará una inscripción en sistema Braille.
La fabricación de las medallas ha estado a cargo de la empresa peruana A1 Premium. "Cuando recibimos el encargo sentimos la gran responsabilidad de mostrar el Perú al mundo en cada medalla", comentó Lastarria, gerente general de A1 Premium.
"Cuando llegó la Sociedad Nacional de Minería y nos hizo la consulta sobre la factibilidad de desarrollar la medalla de acuerdo a los requerimientos aceptamos el reto y fabricamos muestras y contramuestras, hasta lograr lo que el cliente quería "eso es lo que estábamos buscando", manifestaron.
"En ese momento nosotros sentimos una gran responsabilidad, el Perú se vería reflejada en las medallas que sean dignas del valor que corona el esfuerzo de cada deportista y lleve colgada con orgullo en el pecho", explicó.
A1 Premium es una empresa con más de 30 años de experiencia. Maneja casi el 90% de fabricación propia en las líneas de reconocimiento y premiación, excepto las copas que las trae de Europa y algunos artículos complementarios, el resto lo fabrican ellos.