Paisajes peruanos serán difundidos por artistas de Sony Music
- Detalles
- Publicado: Jueves, 18 Enero 2018 16:33
- Escrito por Gina Vera Fernández

En el marco de las actividades que se realizan por la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2018), Marca Perú y Sony Music lograron un acuerdo para grabar videoclips con reconocidos artistas internacionales, así promocionar destinos turísticos peruanos a nivel global.
El Perú sumará esta novedosa estrategia promocional de alto impacto a una serie de acciones dentro de su nueva campaña internacional de turismo ‘Perú, el país más rico del mundo’, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.
“Los videoclips son una creativa y novedosa forma de promocionar nuestros atractivos turísticos a nivel mundial ya que tienen un alto nivel de viralización en las redes sociales, cuentan con un periodo de vigencia mucho mayor que el de un spot de televisión tradicional durante una campaña y no ‘interrumpen’ lo que se está viendo”, destacó Isabella Falco, directora de Comunicaciones e Imagen País de PROMPERÚ.
Además, al ser videoclips de reconocidos artistas, serán parte de las estrategias de promoción de la compañía discográfica y se difundirán en las redes sociales de cada uno de los talentos participantes.
De acuerdo con las autoridades peruanas, esta iniciativa permitirá posicionar los diversos paisajes que tiene el Perú y, de manera indirecta, mostrar al país como destino de locaciones para este tipo de producciones.
De igual forma, "Con estas producciones se espera lograr más de 650 millones de impactos no intrusivos y orientados a diferentes públicos objetivos", resaltaron.
Entre otros de los beneficios de este acuerdo figuran la difusión de imágenes con los mejores momentos del rodaje, fotografías oficiales para la promoción del videoclip, vídeos de contenido turístico y la interacción del artista en sus redes sociales hablando sobre la nación inca.
Cabe destacar que en primer día de actividades del FITUR 2018, Perú ha obtenido el premio Excelencias gracias a la campaña para la promoción de la gastronomía a través de la llamada ‘Generación con Causa’, que se llevó a cabo con T-Brand –la plataforma de contenidos de The New York Times– y que fue vista por cerca de 130 millones de personas.