OMT y OEA destaca a ''Tingana'' como caso de éxito
- Detalles
- Publicado: Lunes, 16 Abril 2018 12:54
- Escrito por Gina Vera Fernández

Tingana, el refugio para animales silvestres ubicado en el distrito de Moyobamba en la región San Martín en Perú, fue destacado como un caso de éxito por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Organización de Estados Americanos (OEA)
El reconocimiento se dio a conocer en la publicación "Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible - Buenas Prácticas en las Américas", elaborada por dichas organizaciones internacionales y presentado en el “XXIV Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo” en Georgetown (Guyana).
"Tingana" ha sido considerada como una lección para los emprendedores turísticos debido a que trabajaron el cambio de enfoque sobre el aprovechamiento de los recursos forestales. Pasar de ser depredadores a cuidadores de uno de los ecosistemsa más fascinante existentes en el mundo.
Este emprendimiento de turismo rural comunitario forma parte de un total de 14 casos de estudios que ilustran la importancia y las potencialidades del turismo sostenible como un medio para el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo en América.
Además, el 10% de los ingresos se obtienen por turismo se destina al pago de salarios de las familias (genera un ingreso mensual de unos S/ 800), el 40% al mantenimiento y operación de las actividades turísticas y el 50% restante para la conservación de los bosques.
El modelo de gestión turística de la asociación, integrada por 23 miembros, ofrece recorridos en canoa, avistamiento de flora y fauna, introducción a las cosmovisiones locales y al mundo de las plantas medicinales, así como actividades comunitarias tales como tareas agrícolas y de pesca.
Cabe destacar que la distinción fue el resultado del destacado trabajo que realiza la comunidad en gestión turística y la conservación de los recursos naturales, con el apoyo técnico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).