Bajo la curaduría de María Eugenia Yllia, se presenta la muestra «Un museo imaginario. La colección de grabados de artistas internacionales de José Tola». Esta exposición cuenta con más de 50 obras de arte del artista peruano José Tola.
El título de esta exhibición fue tomado del nomber del famoso libro de André Malraux. El museo imaginario, que, provee claves para entender los códigos en el tránsito del arte moderno hacia el arte contemporáneo euroamericano. Y el papel que jugó la circulación masiva de imágenes en el devenir de las vanguardias y neovanguardias, así como su impacto y el diálogo con artistas de distintos ámbitos del mundo.
- José Antonio La Rosa presenta «El sueño que nació en Harvard»
- Star +: Conoce los 66 nuevos contenidos originales creados en y para Latinoamérica
“La narrativa de esta exposición dialoga con algunas reflexiones de André Malraux en torno a la experiencia artística como una actividad profundamente intelectualizada… las cuales son constantemente redescubiertas, seleccionadas, y reorganizadas desde la mirada de los artistas.”, dijo de Yllia.
Asimismo, la curadora agregó que a primera vista las imágenes icónicas de la muestra nos remiten a un amplio repertorio de nombres emblemáticos.
«Museo imaginario. La colección de grabados de artistas internacionales de José Tola» está disponible hasta el 28 de agosto de 2021 en el Museo del ICPNA de La Molina. Este se puede visitar de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., previa inscripción. Para mayor información, visitar la página web y redes sociales del ICPNA.