documental Wändari

Dirigido por Daniel Lagares y Mariano Agudo, el documental Wändari se podrá ver en todo el Perú a través de TV Perú. Este largometraje registra la resistencia indígena del pueblo Harakbut y su lucha por salvar sus tierras, ecosistema y cultura.

Esta producción se filmó en medio de la impresionante biodiversidad de la Amazonía peruana, donde las comunidades indígenas de Madre de Dios son amenazadas por la extracción ilegal de oro y madera.

Asimismo, el documental muestra cómo la devastación del bosque y la violencia en la región afecta a las mujeres del lugar. Este es un testimonio fílmico de la lucha por la supervivencia con dignidad, por preservar la identidad y la memoria del territorio de Wändari.

Durante dos años los directores decidieron vivir en Madre de Dios para enfrentar este tema tan complejo y conocer la realidad de la región. En dicho territorio los nativos representan menos del 5% y viven en las periferias de las ciudades y en recónditas comunidades naticas a las que solo se accede surcando el río.

Es así que Lagares y Agudo centraron la investigación en las comunidades de Harakbut, los cuales están al borde de la desaparición.

“Esperamos que nuestra película permita dar a conocer la historia del pueblo Harakbut, uno de tantos pueblos originarios que hoy sobrevive gracias a la resistencia cultural que practica. Se trata de un pueblo milenario que fue colonizado por monjes dominicos españoles y el estado peruano en la segunda mitad del siglo pasado y en unas décadas ha quedado al borde de la extinción.”, comenta Agudo.

Wändari se emitirá el 15 de octubre de 2022 a las 8:00 p.m. en TV Perú. Cabe resaltar que este documental ha sido producido por la Asociación Guarango Cine y Video y contó con el apoyo de la Unión Europea.