El próximo 8 de mayo, Netflix estrena el esperado documental «Karol G: Mañana fue muy bonito«, una producción que sigue el ascenso de la reconocida cantante colombiana desde sus inicios en Medellín hasta convertirse en la gran estrella global que que es hoy.

El tráiler oficial, que ha sido compartido por la famosa cantante en sus redes este martes, revela imágenes exclusivas, momentos vulnerables y recuerdos de su gira de estadios que rompió récords, «Mañana será bonito».

KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito es la segunda producción dirigida por Cristina Costantini, ganadora del Premio Emmy. Su primer trabajo «Mucho Mucho Amor» fue galardonado como Mejor Documental del Año por los Premios de la Fundación Imagen y los Premios de Cine de la Asociación LEJA.

La historia de Karol G llega a Netflix este 8 de mayo

El documental de Karol G es una mirada a la determinación única, el talento y la ética de trabajo implacable que han lanzado a esta reconocida cantante al estrellato y con el que ha abierto el camino para las futuras generaciones.

«A KAROL G le decían que su sueño era demasiado grande, que era del género y del lugar equivocados para llegar a ser una estrella global; pero es un error apostar en contra de la Bichota«, se lee en la sinopsis de la cinta.

KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito está bajo la producción de R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith, Cristina Costantini, Kristopher Rios, Alex Simmons y Mariem Perez. La producción ejecutiva está a cargo de Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi.

Además, está respaldada por Bichota Films, Interscope y This Machine, compañía impulsada por cineastas que exploran los tiempos en los que vivimos a través de la narración de historias de no ficción.