Por cuatro únicas funciones se presenta de manera virtual «Mirando a Miranda». Esta obra teatral abre una ventana a la relación entre una terapeuta y su paciente, que trabajan desde el arte para sobrellevar el fantasma de la depresión.
Bajo la dirección de Leticia Robles Moreno, esta pieza busca explorar nuevos modos de creación teatral que invitan al público a conectarse como los espectáculos en vivo.
La obra sigue a un terapeuta y su paciente. En medio de sus sesiones, se ven obligadas a recluirse en sus casas por orden del Gobierno para mantenerse a salvo de la pandemia global. Sus sesiones continúan, a través de plataformas virtuales, que las acercan y las alejan al mismo tiempo.
Sus cuerpos se han reducido a una pantalla rectangular, y solo les queda mirarse una a la otra. Pero estas miradas obligan a la terapeuta a mirarse a sí misma y a lidiar con ella misma desde el confinamiento. No le queda más que preguntarse quién es la paciente y quién es la terapeuta. ¿Quién es Miranda?
Esta puesta en escena es una creación colectiva y tiene como dramaturga a Sheillah Gutiérrez Eguren, quien también actúa en la obra junto a Patricia Gutiérrez Eguren.
Presentado por el Club de Teatro de Lima y Panparamayo, «Mirando a Miranda» se presenta todos los sábados a las 6:00 p.m. (Perú) del 14 de agosto al 04 de setiembre de 2021 por Zoom y Facebook. Las personas que deseen ver la pieza, pueden adquirir sus entradas a través del correo mirando.a.miranda21@gmail.com.