Tía Julia y El Escribidor, obra de Mario Vargas Llosa en teatro GALA

Luego de un año, el Teatro vuelve a Washington D.C. con la Tía Julia y el Escribidor, una obra basada en la novela del ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Del 22 de abril al 9 de mayo de 2021, la puesta en escena de Caridad Svich será presentada en GALA Hispanic Theatre, el primer teatro del atlántico medio que abrirá sus puertas después de más de un año de cancelaciones debido al Covid.

Se trata de una obra de teatro humorístico sobre los inicios de uno de los más grandes novelistas latinoamericanos Mario Vargas Llosa, y sobre el desarrollo de la radio, como medio de comunicación en los años 50s.

La obra, que será en español y con subtítulos en inglés, es dirigida por el renombrado director José Zayas, y protagonizada con los actores Pablo Andrade, quien dará vida a Mario Vargas Losa. Él es actor, director y maestro de actuación venezolano con mas de 15 años de experiencia teatral.

Completan el elenco Kika Child, como La Tía Julia, una actriz colombiana de cine y teatro en Estados Unidos, Colombia y Argentina; Carlos Castillo, Ariel Texidó, Luz Nicolás, Víctor Salinas, Delbis Cardona y Camilo Linares dan vida a personajes inolvidables que te harán reír sin parar.

Teatro GALA

El Teatro Hispano GALA (Grupo de Artistas Latino Americanos) es un Centro Nacional para las Artes Escénicas Latinas ubicado en la capital de Estados Unidos.

Desde 1976, GALA ha promovido la cultura y las artes latinas para un público diverso. Ha presentado creaciones que responden a las comunidades de hoy en día, y ha preservado la riqueza de la herencia latina como fuente de inspiración para generaciones futuras.

Desarrollando y produciendo trabajos que exploran la vastedad de las artes escénicas latinas, GALA proporciona oportunidades para artistas latinos, programas educacionales para jóvenes, e incluye a toda la comunidad en un intercambio de ideas y perspectivas innovadoras.