Claro Perú acopió más de 2000 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

En una sociedad digital, el manejo adecuado de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) es una preocupación creciente, a raíz del incremento en el uso de dispositivos electrónicos. Ante esta situación, Claro Perú, como parte de su compromiso con la sustentabilidad ambiental y la economía circular, ha intensificado sus esfuerzos para promover prácticas responsables de reducción, reciclaje y reutilización.

A través de cuatro estrategias, como el programa de reciclaje de RAEE «Yo reciclo, yo soy Claro«; el reacondicionamiento de equipos; el uso de baterías de litio en reemplazo por las de plomo, y la utilización de paneles solares en radiobases, Claro busca reducir su impacto ambiental:

Yo reciclo, yo soy Claro: mediante su programa bandera de reciclaje, más de 100 mil personas fueron sensibilizadas directamente sobre la correcta segregación y reciclaje de los RAEE; y en los últimos 8 años, más de 200 empresas e instituciones públicas se han sumado a esta iniciativa.

Gracias a campañas a nivel nacional como el Reciclafest y la gestión adecuada de su infraestructura dada de baja, en 14 años Claro Perú ha logrado acopiar adecuadamente más de 2000 toneladas de este tipo de residuos. 

Reacondicionamiento de equipos: según Elisa Munares, directora de Planeamiento Estratégico y presidenta del Comité de Sustentabilidad de Claro Perú, el compromiso de la empresa se refleja también en su estrategia de reacondicionamiento o «refurbish» de equipos.

Desde hace más de una década, Claro recupera y reacondiciona los aparatos eléctricos que sus usuarios de servicios fijos dan de baja, evitando así que se conviertan en residuos. Solo durante el 2023, más de 193 mil equipos siguieron el proceso de refurbish, evitando que 94.6 toneladas se conviertan en Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). 

Reemplazo de baterías de plomo por litio: Claro viene realizando la transición hacia el uso de baterías de litio en sus radiobases, lo que ha permitido mejorar el rendimiento de sus equipos y reducir su impacto ambiental. Desde el 2019, se han instalado aproximadamente 9,000 baterías de litio en diversos proyectos, con planes para adquirir 4,200 más en el 2024.

Paneles solares en radiobases: actualmente Claro cuenta con 69 radio bases que operan con paneles solares, priorizando las zonas en donde no existe aún suministro eléctrico y así asegura el funcionamiento de las antenas de telefonía. 

De esta manera, Claro reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y su rol como agente de cambio en la promoción de prácticas sostenibles y de economía circular en el sector de las telecomunicaciones.

«Para nosotros es muy importante contribuir con el cuidado del medio ambiente, por lo cual, desde nuestra posición en el sector de las telecomunicaciones, reconocemos nuestra gran responsabilidad en promover un cambio de chip en el país y fomentar el reciclaje de RAEE«, agregó Munares.