Playas

Cada tercer sábado de setiembre se festeja el Día Mundial de las Playas, fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de conservar los espacios marinos. Además, busca concienciar a las personas a incorporarse voluntariamente en actividades de protección ambiental.

Prácticas como el plogging, gestión de desechos o desperdicios, uso de energía renovable o reciclaje, entre otros, se promueven en más de 90 países.

En este contexto, Assist Card, menciona algunas playas que promueven el cuidado del medio ambiente e invita a los turistas a ser partícipes de estas acciones que favorecen al planeta.

Cancún (México). Este es unos de los destinos turísticos líderes a nivel mundial, famoso por sus espectaculares playas de arena blanca y su mar en tonos de azul turquesa. También alberga una gran biodiversidad de flora y fauna en seis áreas protegidas como Punta Cancún o el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos. Además, cuenta con programas integrales para la protección de especies, en especial de aquellas que se encuentran en peligro de extinción.

Cancún y la Riviera Maya: cuatro días en el paraíso mexicano

Ibiza (España). Considerado un paraíso natural, Ibiza está ubicado en el corazón de las Islas Baleares. Miles de turistas acuden cada año para descubrir paisajes, celebrar y explorar los tesoros del país. Sin embargo, la flora y fauna de la zona se ve amenazada por el incremento en los índices de contaminación debido a los desperdicios de barcos o yates, y de los mismos turistas. Para afrontar estos problemas, la administración de la isla ha lanzado una campaña para fomentar el consumo responsable de agua, energía y plástico, con la finalidad de sensibilizar a las poblaciones locales y a los turistas.

Qué hacer en Ibiza, España | Les Amis Viajes

Miami Beach (Estados Unidos). Esta es una ciudad progresista y pragmática, cuyos líderes cumplen con los códigos de construcción ecológica y las leyes de las playas. Es así que estrategias como la recolección de lluvia para fomentar el uso responsable del agua, el uso del transporte sostenible, el uso de energía renovable y la gestión de residuos en la costa ayudan a mantener las playas limpias y a generar un espacio de actividades turísticas sustentables.

Miami Beach 's South Beach o SOBE

Playa Negra (Costa Rica). Conocida por sus olas de clase mundial y sus rompimientos, Playa Negra es el paraíso de los surfistas y amantes de la playa. Caracterizada por ser una playa de arena negra, fue galardonada por su conservación y protección con la Bandera Azul Ecológica, que certifica los altos estándares ambientales. Además, gracias a los programas de protección ambiental que promueve el gobierno, la conservación del paisaje y las criaturas de Playa Negra son una prioridad para el país.

PLAYA NEGRA PUERTO VIEJO (Costa Rica) - opiniones y comentarios -  apartamento - Tripadvisor

Zorritos (Perú). Esta región completamente tropical se caracteriza por tener la mayor flora y fauna de la costa peruana, además de poseer un clima cálido durante todo el año. Ante la gran diversidad biológica existente en la zona, las autoridades municipales, en coordinación con la Marina de Guerra del Perú, realizan cada año la limpieza de las playas. Esto con la finalidad de salvaguardar el medio ambiente acuático y preservar la salud de los miles de bañistas que acuden para disfrutar de la naturaleza.

Paquete Turístico - Paquete Turístico Zorritos - 3 Días 2 Noches -  MaypiTravel

“Los océanos generan el 50% del oxígeno del planeta, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial. Al ser destinos altamente turísticos, es fundamental preservar su naturaleza y salvaguardar la integridad de los ecosistemas que habitan ahí. Recorrer el mundo de una manera sustentable impulsa el desarrollo y mantenimiento de las localidades urbanas y rurales, así como de su biodiversidad.”, expresó Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Perú.