Como parte de su firme compromiso con la mejora continua y la excelencia en el servicio posventa, Chery llevó a cabo el primer curso técnico del año enfocado en sus nuevas SUV: la New Tiggo 8 Pro y la Tiggo 7.
Esta iniciativa forma parte de un plan integral de capacitación que busca fortalecer las capacidades técnicas de los colaboradores de su red de concesionarios a nivel nacional, asegurando así una atención de primer nivel a los clientes de la marca.
El curso se realizó durante dos días en la Escuela de Automotores del Senati, una institución reconocida por su infraestructura especializada y enfoque en la formación práctica.
A lo largo de las sesiones, se capacitó a un grupo de 11 técnicos provenientes de distintos puntos del país, incluyendo las ciudades de Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Cajamarca, reafirmando el enfoque descentralizado y nacional de Chery en la mejora de su servicio técnico.
La formación estuvo a cargo de Franklin Aymara, instructor de Astara Perú, quien lideró un programa diseñado para abarcar tanto contenidos teóricos como prácticos. El temario incluyó:
- Introducción a la motorización y tecnologías de hibridación ligera (MHEV), presentes en la New Tiggo 7 Pro Hybrid.
- Sistemas avanzados de seguridad activa y pasiva.
- Diagnóstico y mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de última generación.
- Uso de herramientas de diagnóstico y escaneo para detección de fallas.
- Ejercicios prácticos en vehículos reales, simulando condiciones de servicio y diagnóstico.
Esta capacitación tuvo como objetivo preparar al equipo técnico de Chery para ofrecer un servicio de mantenimiento y diagnóstico eficiente, alineado con los más altos estándares internacionales.
Al trabajar directamente con los sistemas reales de las SUV, los participantes pudieron afinar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos que serán aplicados en sus respectivos concesionarios.
«El entrenamiento técnico continuo es clave para el crecimiento y consolidación de nuestra red de concesionarios. Queremos que cada persona que adquiere un vehículo Chery sienta la tranquilidad de saber que contará con un respaldo posventa experto, actualizado y comprometido con su satisfacción«, indicó Martín Rodríguez, Jefe de Gestión Técnica.
Además de ser un espacio de aprendizaje, el curso también fomenta el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los técnicos de distintas regiones, fortaleciendo así la comunidad técnica de Chery en el país.
Este programa de formación no será un hecho aislado. Durante el 2025, Chery continuará implementando una serie de capacitaciones técnicas especializadas, adaptadas a las novedades tecnológicas y lanzamientos de la marca, reafirmando su apuesta por la calidad, la innovación y el servicio al cliente.
El entusiasmo y compromiso mostrado por los participantes reflejan el interés de la red por mantenerse a la vanguardia, elevando así el estándar del servicio posventa y consolidando la promesa de Chery de ofrecer experiencias de marca cada vez más completas y confiables.
Con este tipo de iniciativas, Chery fortalece su posicionamiento como una marca que no solo innova en productos, sino que también invierte activamente en el desarrollo de su equipo humano y en la fidelización de sus clientes a través de un servicio técnico altamente calificado.