Con el objetivo de aumentar la inversión privada en empresas y proyectos con un impacto de desarrollo sostenible tangible, Intelital ha desarrollado una plataforma digital que usa agentes de inteligencia artificial (IA) para determinar el impacto de desarrollo sostenible de empresas.
La plataforma alberga datos cualitativos y cuantitativos emitidos por el Banco Mundial y las Naciones Unidas que son utilizados para determinar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU que están siendo beneficiados por la financiación.
«Desarrollamos Intelital para cerrar la brecha de datos que durante mucho tiempo ha obstaculizado la inversión de impacto sostenible efectiva«, comenta Josemaria Soriano, peruano radicado en Nueva York y quien es CEO de Intelital.
«Al permitir que los inversionistas usen métricas de desarrollo emitidas por el Banco Mundial y las Naciones Unidas para corroborar el potencial impacto de desarrollo sostenible de sus inversiones, nuestra plataforma libera capital inactivo e impulsa un progreso medible hacia los ODS«, agrega.
Al aprovechar agentes impulsados por IA, la plataforma convierte datos no estructurados en métricas estandarizadas reduciendo considerablemente el tiempo en desarrollar estos marcos de reporte ayudando a liberar capital inactivo e impulsar un progreso medible hacia los ODS.
Dentro de las ventajas que presenta esta plataforma, recomienda a empresas y gobiernos métricas de impacto que pueden utilizar para reportar su progreso periódicamente con inversionistas.
Estas métricas vienen de fuentes consolidadas tales como SASB y GRI. Hay que considerar que actualmente existe una brecha de financiamiento anual para lograr los ODS estimada entre US$2.5 billones y US$4 billones.
A pesar que los activos de inversión de impacto han crecido a más de US$1.57 billones a nivel global, una parte significativa del capital permanece sin invertir porque los inversionistas tienen dificultades para encontrar empresas que demuestren un impacto de desarrollo explícito y verificable.
«Los últimos avances en inteligencia artificial, especialmente en el área de agentes, nos ha permitido automatizar numerosos flujos que eran cuellos de botella para hacer estas evaluaciones, tales como extraer métricas de impacto sostenible de planes corporativos de sostenibilidad o encontrar evidencia académica que demuestre que las iniciativas corporativas tienen un impacto tangible respecto a los ODS«, agrega Soriano, que también es especialista en el uso de IA para data financiera, sirviendo previamente como Gerente Senior de Producto para Reorg, un líder de data financiera basado en Nueva York.
«Invitamos a empresas peruanas que quieran armar un marco de reporte de sostenibilidad a que nos contacten así como inversionistas que quieran tener exposición a activos con impacto de desarrollo sostenible«.
De esta manera, la plataforma busca empoderar a los inversionistas de ESG y de impacto al permitirles incorporar criterios de impacto establecidos para acelerar el proceso de diligencia de sostenibilidad de potenciales inversiones.