Lanzan curso MOOC dirigido a docentes de universidades públicas

La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP, anunció el inicio del curso MOOC «De la clase presencial a la enseñanza remota», dirigido a docentes de las universidades públicas de todo el país.

Este espacio formativo autoinstructivo busca que los participantes puedan aplicar correctamente los criterios para definir las estrategias didácticas orientadas a lograr aprendizajes en una modalidad de enseñanza no presencial.

«A través de este curso MOOC esperamos fortalecer la enseñanza universitaria en su modalidad virtual, la cual cada vez tiene mayor demanda por parte de la comunidad estudiantil, sin que esto signifique un desmedro de la calidad del servicio educativo«, explicó el director de la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR, Dante Mendoza Antonioli.

Junto a este curso, la ENAP abrió también la convocatoria de los cursos MOOC «Prevención y atención del hostigamiento sexual laboral en las entidades públicas» y «Gestión pública con enfoque intercultural», ambos gratuitos, certificados, y dirigidos a los servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

Al respecto, Mendoza Antonioli señaló que, con el primer curso MOOC, SERVIR «busca contribuir con la prevención y atención del hostigamiento sexual laboral en las entidades públicas y promover ambientes laborales seguros, dignos y libres de violencia para el desarrollo integral y ético del servicio civil».

En tanto que, con el curso MOOC «Gestión pública con enfoque intercultural» se «revalora la diversidad cultural en la gestión y prestación de servicios», lo que permitirá un Estado eficaz y eficiente que garantice servicios de calidad en entornos libres de discriminación étnico – racial.

Para participar en estos cursos, los servidores interesados deben ingresar al aula virtual de la ENAP – SERVIR y matricularse en el MOOC de su interés. Para certificarse, deberá completar todos los módulos del curso y aprobar la evaluación final antes del 1 de septiembre.