pulgas y garrapatas

Las pulgas y garrapatas se reproducen y propagan fácilmente en el calor y la humedad. Por ello, es importante proteger a nuestras mascotas de estos parásitos externos que pueden llegar a causar graves problemas de salud.

Durante la temporada de verano es clave manejar un control de desparasitación externa en nuestros animalitos, pues tanto perros como gatos suelen pasar más tiempo en el exterior. Esto los hace que estén totalmente expuestos a ser infectados por diversos parásitos.

Las pulgas son insectos cuyas hembras pueden producir hasta 50 huevos al día. Y a pesar que no puedan volar, estos saltan hasta 30 centímetros de longitud para instalarse en el pelaje de la mascota, alimentándose de su sangre.

Ellos pueden causar una dermatitis alérgica (DAPP) a los animalitos que, incluso, puede predisponer a infecciones oportunistas (hongos y/o bacterias), empeorando el cuadro. Además, este bicho puede transmitir enfermedades y otros parásitos a nuestras mascotas, así como a su familia humana.

En el caso de las garrapatas, tanto hembras como machos, se impregnan en canes y felinos únicamente para alimentarse. Las hembras permanecen más tiempo (hasta tres semanas) sobre nuestras mascotas, y pueden colocar alrededor de 3 mil huevos en rincones, suelos, jardines, y otros lugares de la casa.

Además, las pulgas y garrapatas pueden ocasionar diversas enfermedades en nuestras mascotas como anemia, lyme, entre otros.

En este sentido, MSD Animal Health, comparte algunos consejos para proteger a tu mascota de las pulgas y garrapatas.

Acude al Médico Veterinario. Pese a que la cultura de protección animal ha ido en aumento, aún hay personas que no saben identificar cuando su perro o gato tiene garrapatas. Ante esta situación, es indispensable continuar fomentando la medicina preventiva de la mano de especialistas para contribuir y procurar la salud de las mascotas.

Medicamentos en sitios autorizados. Actualmente, existen tratamientos innovadores y de última generación que son eficaces para el control de infestaciones por pulgas, garrapatas y ácaros en perros y gatos. Es primordial solicitar al Médico Veterinario que nos brinde tratamientos respaldados por estudios de investigación y aprobados a nivel mundial por agencias regulatorias, lo cual asegura su eficacia y seguridad. .

Limpieza y desinfección. Es necesario realizar esta actividad para la prevención de plagas, así como para la higiene y salud de animales y personas que forman parte de la familia. Estas actividades pueden ayudar a la prevención de parásitos como pulgas y garrapatas, los cuales pueden ser imperceptibles a simple vista. Es fundamental mantener un espacio limpio y ordenado en el hogar, a fin de minimizar los riesgos de tener algún parásito en casa.

Cepillar el pelaje habitualmente. Las mascotas son muy susceptibles a ser infestados durante los paseos en el parque, la tierra, la playa, al visitar guarderías para mascotas, entre otros ámbitos. Por ello, es recomendable cepillar el pelo de tu engreído cada tres días, lo que al ser complementado por la desparasitación externa será benéfico para todos los miembros de la familia.

“La desparasitación externa de los canes y felinos debe ser un hábito cotidiano que se realice cada 12 semanas, ya que por las actividades que realizan los animales están constantemente expuestos a distintos parásitos. Estos organismos pueden causarles importantes problemas de salud y enfermedades como la Ehrlichia Canis, la Rickettsiosis o la enfermedad de Lyme, las cuales pueden provocar diversos síntomas o, incluso, poner en riesgo la vida de los animales y las personas.”, explicó Franco Mauri, Director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health en Perú.