Teleconsultas COVID-19

Debido a la situación que se vive en diversas partes del mundo por la pandemia del COVID-19, se lanzó en Perú un servicio gratuito de telesalud. Esta propuesta incluye teleconsultas, teleorientación y telemonitoreo de coronavirus y otras enfermedades crónicas.

A través de una central telefónica virtual (call center) de alta tecnología, los usuarios serán guiados para un adecuado cuidado de su salud. Ya sea si este está asociado al COVID-19 u otra enfermedad.

Asimismo, este servicio permitirá monitorear y brindar asistencia a gestantes, niños, y personas que padezcan de distintos problemas de salud, como diabetes, tuberculosis, y otros.

Creado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la ONG Socios en Salud, esta propuesta tiene como meta atender a 450 mil personas al finalizar el 2020.

«Poder atender las necesidades de salud no atendidas como consecuencia de la pandemia del COVID-19 es de vital importancia», manifestó Marco Tovar, director médico de Socios En Salud.

Este servicio está disponible para las personas que vivan en Lima Este y Norte, así como para las regiones de Lambayeque y Loreto. Los interesados en ser atendidos, deberán llamar al call center de su localidad de 6:00 a.m. a 11:30 p.m.

Cabe resaltar que las redes sociales del programa cuentan con un chatbot, que alertan a los profesionales de salud de forma instantánea para que brinden la teleorientación adecuada. Para mayor información, visitar las redes sociales o página web de Socios en la Salud.