El pasado 16 de marzo de 2021, el Sindicato de Empleados de la Planta de Chimbote de Siderperu envió una carta al director y presidente de la Empresa Gerdau S.A.A., quienes son los encargados de la sucursal, en el Perú.
Actualmente, el grupo siderúrgico brasileño se encarga de la gestión de esta industria productora del acero SIDERPERU, hoy dirigida por el Sr. Aldo Tapia, así como por su brazo derecho el Ingeniero Christian Gálvez Silva.
De acuerdo con el sindicato, en octubre de 2016 la empresa cometió actos de hostilización contra un gran número de trabajadores, derivándolos de sus áreas de trabajo hacia otras áreas, donde no realizaban la función técnica por la cual fueron capacitados, como limpieza y pintado de pistas y veredas.
Hubo un momento en que 180 trabajadores realizaban dicha función, situación injusta y descalificadora, la cual motivó a que el Sindicato demandara este hecho ante el Ministerio de Trabajo. No obstante, esta denuncia, la empresa arremete contra estos mismos trabajadores en un Cese Colectivos.
El hecho dejo sin remuneración durante 06 meses y con el afán de que el Ministerio de Trabajo acepte el despido de ellos.
Ante esta embestida, los trabajadores acudieron al Poder Judicial, el cual falló a su favor. Sin embargo, posteriormente en defensa de su negociación colectiva nuevamente la empresa sancionó con una suspensión de 02 días a todos los trabajadores que participaron en una huelga en junio del 2017.
Dicha pretensión fue anulada también por el Poder Judicial, al igual que la sanción de suspensión a dos de sus Secretarios Generales.
Mientras tanto, los agravios a los trabajadores continúan y cuando estos presentaron su Pliego de Reclamos 2019-2020, las reuniones se vieron interrumpidas por la pandemia, reiniciándose el 15 de junio del 2020, vía Plataforma Zoom, explica el sindicato.
La empresa llevó a los trabajadores a un arbitraje, perjudicándolos nuevamente, en donde se les descontó el 10% de su remuneración en ese tiempo.
Asimismo, la empresa ha pretendido que los trabajadores pagaran un laudo arbitral, así como el 50% correspondiente del presidente del Tribunal Arbitral, alcanzando un monto total de S/.43,750.00, cantidad mayor al correspondiente en el artículo 53 del Reglamento de la Ley de relaciones Colectivas de Trabajo.
Lamentablemente, el maltrato persiste, destacan los trabajadores. Son más de 600 demandas presentadas, a lo que la empresa prefiere pagar los intereses que se generan, más otros colaterales, en lugar de cumplir con su obligación, aducen justificadamente los trabajadores de Siderperu, explican.
Por todo ello, los trabajadores señalan que desean una conversación y arreglo definitivo directamente con la empresa brasilera Gerdau. Por último, la urgencia de los trabajadores es ser escuchados por los representantes de esta empresa y finalmente llegar a un acuerdo en donde se respeten sus derechos como trabajadores, así como trabajar conjuntamente en paz.