Tres pasos clave para planificar las finanzas

La planificación financiera se ha convertido en una habilidad esencial para los jóvenes que buscan construir un futuro sólido y próspero. En este contexto, los expertos en finanzas y educadores están haciendo un llamado a la juventud para que adopten prácticas de planificación financiera desde temprana edad, incluyendo la inversión en seguros de vida como una estrategia clave.

La juventud es una etapa crucial para el desarrollo de hábitos financieros saludables. Los jóvenes que reciben educación financiera temprana tienen un mayor nivel de bienestar económico en su vida adulta.

Es fundamental que los jóvenes comprendan conceptos básicos como el ahorro, la inversión y la gestión de deudas. Estos conocimientos no solo les permitirán manejar su dinero de manera más efectiva, sino que también les proporcionarán las herramientas necesarias para alcanzar sus metas a largo plazo, afirmó Alfredo Salazar, gerente general de Ohio National Seguros de Vida en Perú.

El ejecutivo menciona tres pasos clave para planificar las finanzas:

Establecer presupuestos: Crear y seguir un presupuesto mensual es el primer paso para una buena gestión financiera. Esto ayuda a los jóvenes a entender sus ingresos y gastos, y a identificar áreas donde pueden ahorrar.

Ahorrar para el futuro: Establecer un fondo de emergencia y ahorrar regularmente para metas a largo plazo, como la compra de una casa o la jubilación es crucial. Se recomienda destinar al menos el 20% de los ingresos al ahorro.

Invertir inteligentemente: Aprender sobre las diversas opciones de inversión y por qué comenzar a invertir temprano puede generar beneficios significativos a largo plazo gracias al poder del interés compuesto. Esto se puede lograr a través de productos como el Seguro de Vida Universal de Ohio National, que ofrece una tasa de interés anual garantizada, lo cual significa que, durante toda la vigencia de la póliza esta tasa de interés se mantendrá invariable sin importar la situación de la economía.  

Los seguros de vida son una inversión clave que a menudo se pasa por alto. No solo protegen a los seres queridos en caso de un evento inesperado, sino que también pueden brindar la acumulación de valor en efectivo para cubrir necesidades futuras, como el pago de la cuota inicial de un crédito hipotecario o un crédito vehicular, entre otras necesidades.

Los seguros de vida no solo son para las personas mayores; los jóvenes también pueden beneficiarse significativamente al adquirir una póliza a edad temprana, asegurando primas más bajas, garantizando una independencia financiera y protegiendo a sus futuros dependientes, explicó Salazar.

La planificación financiera no es solo una habilidad deseable, sino una necesidad en el mundo actual. Equipar a los jóvenes con el conocimiento y las herramientas necesarias para gestionar sus finanzas de manera efectiva, es una inversión en un futuro más estable y exitoso.