UTEC presenta talleres de ciencia, tecnología y negocios para escolares

Desde crear robots inteligentes hasta diseñar una startup, o entender productos de datos como TikTok o Waze. Este verano 2024, la Universidad de Ingeniería y Tecnología del Perú (UTEC), presenta talleres vacacionales para que jóvenes adquieran nuevas habilidades que los impulsen hacia un futuro prometedor.   

En esta búsqueda de conocimiento y experiencia, la UTEC abrirá las puertas de su campus desde el 15 de enero para ofrecer talleres de las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ciencia de Datos, y Administración y Negocios Digitales.

El evento denominado Summer Camp será un espacio de interacción y aprendizaje de los jóvenes escolares que desean involucrarse mucho más en el mundo de la ciencia, los negocios y la tecnología.   

«En este espacio de aprendizaje y creatividad, los participantes no solo adquirirán conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas como trabajo en equipo, resolución de problemas y pensamiento crítico. La combinación de estos elementos les permitirá enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro con confianza y determinación«, destaca Julien Noel, director de Experiencia Universitaria en UTEC.  

El taller de Ingeniería Mecatrónica denominado «Construye tu robot inteligente«, será liderado por Ruth Canahuire, directora de la carrera. En estas sesiones los participantes aprenderán a diseñar un sistema robótico y fabricar su estructura a través de la impresión 3D. Asimismo, los estudiantes aprenderán sobre electrónica digital, sensórica, y programación básica de microcontroladores. 

Por su parte, en el taller de Administración y Negocios Digitales, «Emprende en la era digital«, los participantes conocerán las herramientas necesarias para convertir sus ideas de negocio en proyectos empresariales exitosos. El espacio será liderado por Yuri Herrera Burstein, director de la carrera.   

En tanto, en el taller «Creando historias con datos digitales y tableau«, dictado por el profesor Julio Gutiérrez, del departamento de Ciencia de Datos, los jóvenes recolectarán y analizarán datos para crear dashboards e historias, así como entender los pasos para la creación de un producto de datos como TikTok o Waze,  

Todos los talleres tienen una duración de cuatro semanas, con  dos sesiones semanales por taller.