Icono del sitio Enterados

Reseña de la ACER Swift 14 con AI

Reseña de ACER Swift 14 con AI

Acer ha lanzado varias portátiles con Inteligencia Artificial, y en Enterados tuvimos la oportunidad de probar la Swift 14 con AI, que además está impulsada con uno de los procesadores de la familia Lunar Lake de Intel. Te cuento mi experiencia en esta reseña. 

Especificaciones técnicas

 SWIFT SF14 51T
Dimensiones y peso– 312.4 x 221.2mmx 15.95 mm 
– 1,26 kg 
Material: Aluminio
Pantalla– Panel IPS de 14.0”
– Resolución WUXGA
– 1920 x 1200
– 162 ppp
– Tasa de refresco 60Hz
– Brillo 500 nits
– Relación de aspecto 16.10 
– Pantalla táctil
– Soporte HDR
– Certificación Eyesafe
Procesador– Intel Luna Lake-MX
– Intel® Core™ Ultra 5 226V
– 8 núcleos 2.10 GHz
– 4.5 GHz
– NPU
– Intel Arc 130V,  GPU 8G
RAM y almacenamiento16GB RAM LPDDR5X
Kingston 512 GB SSD NVMe
Sistema operativoWindows 11 
BateríaBatería 65 Wh 4-cell Li-ion
Tipo C
Adaptador AC de 65 W
Puertos y conectividad– 1 puerto HDMI 2.1
– 1 puerto USB tipo A de 3.2 Gen: Azul
– 2 puertos USB Tipo C con entrada de CC
– Indicador de batería y de encendido
– 1 puerto USB tipo A de 3.2 Gen: Azul
– 1 puerto Jack de 3.5 milímetros
Wi-Fi 7(802.11be)Bluetooth® 5.4 
Otros– Cámara FHD con función IR compatible con Windows Hello
– Tecla Copilot
– AcerSense
– Altavoces estéreo
– Micrófono integrado

Diseño

La nueva ACER SWIFT 14 AI tiene un estilo sobrio y discreto, sin dejar de lado la elegancia. El equipo está construido en aluminio, lo que le da un acabado brillante. Llega en dos colores, la versión que he tenido a prueba es la azul vapor. 

Tanto la cubierta superior como inferior tienen una apariencia metálica, pero con una apariencia bastante clásica. 

En el chasis superior, lo que más va a resaltar es el logo de la marca en la esquina derecha y el logo que describe que es un portátil con IA. Alrededor de la carcasa tiene bordes en corte de diamante, lo que la hace lucir bastante premium y muy elegante. 

En la parte inferior encontraremos las rejillas de ventilación junto al orificio de reinicio de la batería, tres franjas de goma para separar de la superficie, la más grande en la parte superior y dos en las esquinas. Además, los altavoces en los laterales. 

La franja de goma más larga separa la parte trasera con el área de la bisagra. Aquí tiene un acabado curvo donde veremos unas rejillas para la salida de aire más grandes y dos pequeñas bisagras de tipo ErgoLift, que hace que la parte superior sobresale por unos milímetros cuando la abrimos. La laptop se puede abrir en un ángulo de 180º. 

Otro punto a su favor es su portabilidad. La SWIFT 14 es pequeña y ligera, con apenas 1.26 kg de peso. Además, mide 31.24 centímetros de largo con 22.24 centímetros de alto, y 1.595 cm de grosor. Se trata de un equipo bastante compacto, aunque es ligeramente más grueso que muchos de sus competidores. 

Al abrirla, tenemos una pantalla de 14 pulgadas con biseles negros que sobresalen y son ligeramente gruesos, en especial, el de la parte inferior, lo que nos permite aprovechar el 82.4% del panel. Además, en la parte superior presenta una elevación donde se aloja la cámara web. 

Cámara web

En el marco superior de la pantalla, Acer ha colocado en el centro una pequeña barra negra brillante donde se ubica una cámara web que tiene una resolución QHD de 1440p, muy superior a las de sus competidores. 

La marca nos incluye una pequeña cubierta de privacidad, junto a un sensor de infrarrojos con soporte para Windows Hello. Está rodeado con dos micrófonos. 

A través de AcerSense, podremos activar el Acer QuickPanel, que permite configurar los efectos en la cámara, activar el desenfoque o el encuadre automático con PurifiedView, y mejorar el audio a través del software con PurifiedVoice. 

Teclado y Trackpad

En la parte inferior de la pantalla tenemos el área del teclado, que tiene el mismo acabado que el chasis exterior.

En la parte superior central podemos visualizar el logo de ACER y en la esquina derecha, se destaca la tecnología DTSx. Además, la compañía también resalta su procesador Intel Core Ultra 5, su puerto HDMI y la resolución de pantalla WUXGA. 

Se trata de un teclado pequeño, sin zona numérica, lo que permite que las teclas sean amplias y tengan un buen espacio entre ellas. Cuenta con retroiluminación blanca de dos niveles. Se puede configurar desde la tecla F11 y la configuración. 

Acer también ha incluido la tecla a para activar la aplicación AcerSense. Además, su tecla de encendido también funciona como huella dactilar. 

En cuanto al touchpad, es de buen tamaño y suave al tacto. Lo que más va a resaltar es la luz giratoria, que se enciende cuando empezamos a usar la IA de ACER. 

Tiene cuatro modos, según las funciones de IA que utilicemos. Ya sea cuando activamos las funciones IA, cuando usamos Copilot, o cuando está procesando la NPU. Podemos activarlo o desactivarlo en AcerSense.

Conectividad

El Acer Swift 14 con IA trae un juego de puertos muy completos. En la parte izquierda encontramos el puerto HDMI 2.1, un puerto USB tipo A de 3.2 Gen: Azul, y dos puertos USB Tipo C con entrada de CC, que son compatible con Thunderbolt 4, y puerto USB4, admite salida de audio/video Display Port, y requiere fuente de carga de 65W a 20V. 

En lateral derecho veremos el indicador de batería y de encendido, un segundo puerto USB tipo A de 3.2 Gen: Azul, y un puerto Jack de 3.5 milímetros que combina salida y entrada de audio. 

Internamente llega con Wi-Fi 7(802.11be) de triple banda y Bluetooth® 5.4. 

Pantalla

La ACER Swift 14 AI llega con una pantalla IPS de 14 pulgadas, se trata de un panel táctil con una resolución WUXGA de 1920 x 1200 píxeles, con una densidad de píxeles de 162ppp y una relación de aspecto de 16:10. 

Su tasa de refresco es estándar, sus 60Hz nos permite disfrutar de una fluidez aceptable para la mayoría de tareas. Aunque sentiremos un ligero retardo en juegos exigentes. Hay que tener en cuenta que este equipo no es un portátil gamer. 

El brillo alcanza los 500 nits como máximo, lo que nos asegura un buen desempeño al exterior. También es compatible con HDR, cuenta con la certificación Eyesafe para proteger nuestra vista y viene con la función VESA Adaptive Sync para eliminar el tearing y stuttering.

Me ha gustado mucho la pantalla de la Swift 14 AI. Su panel táctil nos brinda la opción de interactuar tanto con el teclado como directamente con la pantalla, facilitando nuestro trabajo. Además, pese a tener biseles ligeramente anchos, podremos realizar varias tareas al mismo tiempo. 

Pese a ser un panel IPS, la pantalla nos ofrece una reproducción de colores precisos, las imágenes son claras y nítidas, con buenos ángulos de visión, buen contraste de blancos y buena fluidez. 

Desde AcerSense, podremos activar la función de BlueLightShield que disminuye la cantidad de luz azul para reducir la fatiga visual y podremos configurar el brillo automático.

Software y rendimiento

Swift 14 AI está disponible en varias versiones. La que he tenido a prueba es el modelo potenciado por la nueva línea de procesadores Lunar Lake de Intel. 

La laptop está equipada con el procesador Intel Core Ultra 5 226V, el más pequeño de la familia Lunar Lake. Se trata de un chip construido a  3 nanómetros, con 8 hilos y 8 núcleos, 4E y 4P que se ejecutan a un máximo de 4,5 GHz. Su TDP es de un máximo de 37 vatios.

 

Viene con una sola opción de GPU integrada, el Intel Arc Graphics 130V, que ha ofrecido un buen rendimiento a la hora de ejecutar juegos poco exigentes.   

En cuanto almacenamiento, la versión que hemos probado es de 16GB de RAM LPDDR5x de 8533 MHz de alta velocidad que no se puede ampliar. En cuanto al almacenamiento, cuenta con 512 GB de memoria SSD (M2).

La ACER Swift 14 AI ofrece un buen desempeño, en especial, en tareas de ofimática o teletrabajo. Obtendremos una buena fluidez y el equipo se mantiene fresco.

Para los juegos o programas muy exigentes, el aumento de temperatura es más notorio. Los ventiladores cumplen un rol importante, aunque mantienen la temperatura estable, son ligeramente ruidosos en cualquier tipo de tarea.

La laptop llega con la aplicación ACERSense, que nos permite optimizar el rendimiento del equipo, configurar los modos de uso, realizar diagnósticos del hardware, controles de salud de la batería, activar la protección de la pantalla y mejorar las videollamadas.  

AcerSense también incluye una zona de experiencia, donde podremos acceder a todas las herramientas de Inteligencia Artificial que nos brinda el portátil. 

Podremos acceder al chatbot de IA de Acer Assist, editar imágenes con GIMP a través de descripciones sencillas, crear stickers con Acer LiveArt o personalizar fondos de pantalla con efectos dinámicos con AlterView o con paisajes a través de Vision Art. También podremos usar Copilot con la tecla de acceso directo o mejorar las videollamadas con PurifiedView y PurifiedVoice.  

Sonido

La Acer Swift 14 llega con altavoces estéreos que ofrecen un sonido claro y potente, sin distorsiones en volumen máximo. Cuenta con tecnología dtsX, que permite personalizar los modos de audio y el ecualizador gráfico. Cuenta también con 3 micrófonos integrados.

Batería

Uno de los puntos fuertes de la ACER Swift 14 AI es su autonomía. El equipo llega con una batería de 65WH. El tiempo de uso varía según nuestro uso. El equipo ha conseguido una autonomía de casi 9 horas con un uso continuo, y con un uso regular, el tiempo es superior.

Viene con un cargador USB tipo C de 65W, que cargará el portátil al 100% en 1h y 36 minutos, lo que me ha parecido un excelente tiempo si se compara con otras portátiles del mercado. 

Conclusión

La Swift 14 AI me ha parecido un portátil muy útil. La autonomía es una de sus grandes fortalezas. Incluso con un uso continuo, tendrás batería para rato. Su portabilidad es otro de sus beneficios, a ello, hay que sumarle todas las funciones de IA que vienen incorporadas, facilitando el trabajo diario. 

Una gran ventaja es su panel táctil, aunque solo disfrutaremos de una tasa de refresco estándar. Tendremos buena potencia y rendimiento, pero me hubiera gustado que podamos ampliar la RAM. Hay que tener en cuenta que muchos de sus competidores nos ofrecen opciones más atractivas en este aspecto. 

Si buscas un portátil que te facilite el trabajo diario, y necesites llevarlo a todos lados, la Acer Swift 14 con IA es una buena alternativa. Este equipo está disponible en el Perú a través Hiraoka a un precio de S/ 5,199.00.

Salir de la versión móvil