Reseña de la Lenovo Yoga Book 9i Gen 8

Tuve a prueba la primera computadora portátil multimodo de pantalla completa del mundo, la Lenovo Yoga Book 9i Gen 8, que combina un diseño elegante e innovador con un procesador potente. Te cuento mi experiencia en esta reseña. 

Especificaciones técnicas de la Yoga Book 9i Generación 8

 Yoga Book 9i Generación 8
Dimensiones y peso15,95 mm x 299,1 mm x 203,9 mm
Peso: 1,34 kg
Color Tidal Teal
PantallaOLED 2,8K dual de 33,78 cm (13,3″)
Resolución: 2880×1800
Tasa de refresco de 60 Hz
400 nits
Relación de aspecto de 16:10
DCI-P3 al 100 %
PureSight
Pantalla táctil   
Certificación VESA
Pantalla HDR True Black 500
Dolby Vision
Procesador– Intel® Core™ i7
-1355U de 13.a generación
– GPU  Intel® Iris® Xe
RAM y almacenamiento– Memoria LPDDR5X de 16 GB
– SSD PCIe de 4.ª generación de hasta 1 TB
Sistema operativoWindows 11 Pro
Batería80Wh
Tipo C;
adaptador 65W
Hasta 7,3 horas* (MM18)
Hasta 14 horas (reproducción de vídeo en una sola pantalla)
Hasta 10 horas (reproducción de vídeo en dos pantallas)
Compatible con Rapid Charge
Sonido2 altavoces de 2 W 2 altavoces de 1 W Bowers & Wilkins
Dolby Atmos®
Puertos y conectividadLateral izquierdo:Intel® Thunderbolt™ 4
Lateral derecho: 2 Intel® Thunderbolt™ 4 (compatibilidad con AOU BC 1.2)
Interruptor para el obturador electrónico
Botón encendido
– Intel Wi-Fi AX211 / Wi-Fi 6E
– Bluetooth® 5.2
Otros– Cámara web FHD IR+ RGB (USB de 5 m)
– lápiz Base 4.0
– Teclado Bluetooth®
– Formato convertible

Diseño  

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

La nueva Lenovo Yoga Book 9i es  un portátil de dos pantallas OLED del mismo tamaño, que es su principal distintivo. Tiene un diseño elegante y fino, llega en un color hermoso, el tidal teal (que es el verde azulado de la marea), combinando un acabado mate del chasis con el brillante de la bisagra y los bordes.

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

El equipo está construido en aluminio de gran calidad. Se trata de una laptop pequeña, de 13.3 pulgadas, lo que la hace fácil de transportar, aunque no es tan liviana. El equipo tiene 299,1 mm de largo, 203,9 mm de ancho, con un grosor de 15,95 mm, y un peso de 1,34 kilogramos. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe
Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

En la cubierta superior veremos grabado el logo de la línea YOGA en la esquina inferior derecha, que tiene un acabado espejo, mientras que la placa plateada de Lenovo la veremos en la esquina superior izquierda. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

La cubierta inferior luce cuatro barras pequeñas de goma que permiten separarlo de la superficie donde la coloquemos.

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

También veremos cuatro ranuras, dos rendijas en cada lado donde se ubican los altavoces, y dos que sirven para la ventilación. Al costado de cada una de ellas, se encuentran las antenas de Wi-Fi y Bluetooth. 

La bisagra se encarga de separar ambas pantallas, permitiendo abrirla en un ángulo de 360 grados. Hay que destacar que La base superior es más ligera que la inferior. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

La bisagra es una barra delgada brillante con pequeños orificios que ayudan en la ventilación. En el interior de esta se ubican dos altavoces, y se nos destaca que están firmados por Bowers & Wilkins. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

Conectividad

La bisagra combina perfectamente con los marcos, que también lucen un acabado brillante. En estos encontraremos las conexiones, que son bastante limitadas. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

En el lateral izquierdo solo hallaremos un conector USB tipo C con Thunderbolt 4, que también sirve como puerto de carga. Junto a este, la luz Led que indica la carga de batería y un agujero Novo que permite acceder al software de recuperación de Lenovo. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe
Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

Al lado derecho encontraremos dos puertos USB Tipo C con Thunderbolt 4 (conector multipropósito), el switch para activar la cámara, el botón y la luz LED de encendido. 

Internamente llega con Wi-Fi 6E(802.11ax) de doble banda más Bluetooth 5.2.  

Cámara Web

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

Al abrir el equipo, encontramos los dos paneles OLED de 13 pulgadas idénticos, con biseles delgados en los laterales y en los límites con la bisagra, mientras que en el superior e inferior son más anchos. 

En el bisel superior encontraremos el sensor ToF, el LED infrarrojo, la cámara es www.promart.pe, la cámara, el LED de la cámara y el sensor de luz ambiental. 

La Lenovo Yoga Book 9i tiene una de las mejores webcam del mercado, capaz de grabar hasta en 2k a 30 fps, y puede capturar fotografías con una resolución de 2560 x 1440 píxeles. 

La camara captura fotografías y videos de excelente calidad, incluso en espacios con poca iluminación. Además, al tener un sensor infrarrojo, la hace compatible con Windows Hello. Hay que resaltar que Lenovo nos incluye un botón dedicado para habilitar o deshabilitar la cámara cuando lo necesitemos. 

Teclado

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

En cuanto al teclado, la laptop incluye un teclado bluetooth del mismo color del portátil. Es pequeño, ligero, con un estilo clásico, del tipo Backlit chiclet, con teclas grandes y espaciadas. Eso sí, no incluye un teclado numérico. 

El teclado cuenta con una entrada USB tipo C para cargarlo y un pequeño switch de encendido. Para poder usarlo, es necesario conectar desde el inicio con el portátil a través de Bluetooth. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

En la parte inferior cuenta con dos barras en los extremos que permitirán acoplarlo sobre la pantalla inferior. Cuando lo colocamos sobre la parte superior de este panel, aparecerá automáticamente un touchpad virtual pequeño en el centro, con dos botones para hacer clic. Si queremos, también podremos cambiar su ubicación o activarlo como touch virtual flotante con la tecla F10. 

El teclado responde muy bien, y al incluir teclas dedicadas, facilita la interacción con el portátil. El touchpad también hace un buen trabajo, me ha gustado más cuando ha aparecido en la parte inferior del panel. En otros momentos, he preferido utilizar un mouse adicional. 

Pantalla

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

Lenovo Yoga Book 9i se caracteriza por tener dos pantallas táctiles OLED PureSight de 13.3 pulgadas, con una resolución 2.8K de 2880 x 1800 pixeles, con relación de aspecto de 16:10. Sus biseles son ligeramente delgados, lo que permite aprovechar un gran espacio del panel. 

La tasa de refresco es estándar, de 60 Hz, lo que podría considerarse una de sus debilidades respecto a sus competidores, al igual que el brillo, que se queda en los 400 nits, no obstante, no llega, se tienen un resultado aceptable en el exterior. 

Cuenta con certificación DisplayHDR True Black 500, es compatible con Dolby Vision, 10 bits de profundidad y promete cobertura de color del 100% DCI-P3. 

Ambas pantallas brindan una experiencia sobresaliente, los colores son vivos y llamativos, con negros profundos, excelenes ángulos de visión, aunque al ser paneles brillantes, tendremos reflejos. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

Vamos a poder interactuar con ambas pantallas con el teclado o de manera táctil, ya sea con nuestras manos o con el lápiz óptico que nos incluyen en la caja. 

Stylus

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

En caja, Lenovo nos incluye el lápiz óptico que nos permitirá interactuar con los paneles táctiles con mayor precisión, más cuando tenemos que tomar notas o queremos dibujar algo. 

Lenovo Yoga Book 9i Gen 8 - Enterados.pe

El lápiz digital de Lenovo es muy fácil de usar. Cuenta con dos botones que podremos personalizar previa configuración en la aplicación Lenovo Pen Settings. También podremos ajustar la sensibilidad del lápiz y verificar el nivel de batería. Funciona con una batería triple A. 

Formatos de uso

La Yoga Book 9i se puede usar de diferentes modos. Tenemos el modo notebook, que funciona como una laptop tradicional. Se puede usar de dos formas según la ubicación del teclado. Cuando acoplamos el teclado en la parte superior de la segunda pantalla, aparecerá el touchpad virtual en la parte inferior, y si se ubica en la parte inferior, nos aparecerá una barra de widgets encima del teclado. 

En el modo tienda, las pantallas giran en un ángulo de 180º, formando una “V invertida”. La podremos usar para presentar alguna presentación. Mientras que el modo tablet, podremos girar los paneles en 360º, convirtiéndose en una tablet, muy útil cuando queremos jugar o dibujar. 

También podremos usarla por separado del teclado, con ambas pantallas en uso. Lenovo nos incluye una soporte que nos permite levantar ambas pantallas. También se pueden colocar en posición vertical como si fuera un libro. 

Podremos ajustar el portátil según nuestra conveniencia. Lo bueno es que podremos configurar cada panel por separado. 

Software y rendimiento

Respecto al rendimiento, la Yoga Book 9i está potenciada por el procesador Intel Core i7-1355U de 13.a generación, basado en la arquitectura Alder Lake. Se trata de una CPU Intel Evo con 10 núcleos, 2 de desempeño y 8 de eficiencia, con una velocidad máxima de 5 GHz. Llega con los gráficos integrados  Intel® Iris®

Xe.

Viene con 16 GB LPDDR5X y funciona a 6400 Mhz.  Incluye una memoria de almacenamiento 1TB SSD PCIe de 4.ª generación. En cuanto al software, llega con Windows 11 Home.        

La Yoga Book 9i ofrece un desempeño bastante sobresaliente, pero hay que tener en cuenta que es un portátil pensado para la productividad, para la creación de contenido, el consumo multimedia e incluso para dibujar. Podremos jugar, pero con una calidad de gráficos estándar. 

Para tareas de ofimática, videollamadas, edición de fotos y videos, los resultados han sido muy buenos. En todo momento he tenido ambas pantallas activas, y no he sentido lag ni deterioro de potencia o fluidez. Tampoco tendremos problemas con sobrecalentamientos. El panel inferior es en el que se percibe un aumento de temperatura, pero no es excesivo. 

Desde la aplicación Lenovo Vantage podremos configurar el equipo para un mejor desempeño. Se puede establecer que modalidad de uso queremos que la IA aprenda para que el equipo se optimice. También nos permitirá configurar los datos de la batería, desde las modalidades de uso, o cómo queremos que se cargue. 

Se podrá ajustar la temperatura de color para cuidar la vista, mejorar la resolución de videos, configurar la salida de audio, los hardware de entrada, los gestos o los widgets. 

El portátil también cuenta con aplicaciones para mejorar la conectividad, nos permite conectar con otros dispositivos para trabajar con nuestro equipo de trabajo, además de aplicaciones como Lenovo Hotkeys para configurar el teclado y Lenovo Pen Settings para configurar el lápiz digital. 

También contaremos con Copilot para interactuar con la IA Generativa de Microsoft, Picsart para editar fotos y videos, o apps como Journal que nos sirve para tomar notas o dibujar. 

Sonido

El sonido es una de sus grandes ventajas. El equipo cuenta con un sistema de audio de 360º firmado por Bowers & Wilkins: tenemos dos al frente en la bisagra, y dos en la parte inferior del chasis, lo que nos asegura un sonido patente en todo momento. 

Además, cuenta con tecnología Dolby Atmos, lo que nos asegura un audio envolvente y de gran calidad.

Batería

La Yoga Book 9i llega con una batería de cuatro celdas basada en Litio con 80Wh, que nos asegura una buena autonomía pese a tener dos pantallas. La duración de batería ha variado de acuerdo al uso. Con uso continuo he llegado a superar las 5 horas, y con uso más relativo he alcanzado entre las 7 a 9 horas, resultados muy superiores incluso a portátiles con una sola pantalla. 

La laptop llega con una cargador de 65W con conector USB tipo C, que es bastante ligero, y podrás transportarlo sin problemas. El equipo llega a cargarse de 1 al 100 % en casi 2h 30m. 

Conclusión

La Lenovo Yoga Book 9i es una laptop innovadora, con dos pantallas fáciles de usar, que te permiten trabajar en varias pantallas a la vez. También ofrece un excelente sonido, con una autonomía que se debe destacar. Me ha gustado también su portabilidad, es pequeña aunque ligeramente pesada, y deberemos cargar siempre con sus accesorios adicionales. 

También he echado de falta otros puertos que faciliten la conexión con otros dispositivos. Si optas por este portátil, recuerda que está dirigido para mejorar la productividad, y no tanto para el gaming.  

Considero que este dispositivo tiene mucho potencial y es necesario que aprendamos a sacarle el máximo provecho.