Durante dos semanas tuve la oportunidad de probar el recién lanzado Honor Magic7 Lite, que trae varias novedades y mejoras como una gran autonomía y resistencia. Te cuento mi experiencia en esta reseña.
Especificaciones técnicas
HONOR Magic7 Lite | |
Dimensiones y peso | 162.8 x 75.5 x 8 mm 189 g |
Pantalla | – Pantalla curva AMOLED de 6.78 pulgadas – Resolución 1224 x 2700 pixel – 437 ppi – 1,070 millones de colores, 100% DCI-P3 – Tasa de frecuencia de 120 Hz – Brillo de 4000 nits – Relación de pantalla – cuerpo ~90,7 % – Certificación TÜV Rheinland Low Blue Light – Pantalla Anti caídas HONOR con certificación de fiabilidad integral de cinco estrellas SGS – Atenuación PWM de 3840Hz – Tecnología de Pantalla Nocturna Circadiana |
Procesador | – Qualcomm® Snapdragon® 6 Gen 1 – 4 nm – octa-core max 2.2 GHz – GPU Adreno 710 |
RAM | 8GB + 8G HONOR RAM Turbo |
Almacenamiento | 512 GB |
Software | MágicOS 8.0 Android 14 |
Cámara trasera | Cámara principal de 108MP, f/1.8, PDAF, OIS Cámara ultra gran angular de 5MP, f/2.2 Video 4K a 30fps, 1080p a 30fps |
Cámara frontal | 16 MP f/ 2,5 Video 1080p a 30fps |
Batería | 6,600 mAh Carga rápida 66W |
Conectividad | Wi-Fi: 802.11 a/b/g/n/ac, 2.4G/5G Bluetooth 5.1 con soporte A2DP y LE GPS, GLONASS, GALILEO, BDS NFC OTG |
Otros | Lector de huellas bajo pantalla Altavoces estéreo Sensor infrarrojo Protección mejorada contra agua y polvo IP65M |
Diseño

El renovado diseño del Honor Magic7 Lite me ha gustado mucho, es bonito, elegante, con un estilo moderno, sumado a un acabado mate que te asegura un chasis libre de huellas dactilares.
El terminal trae pequeños cambios respecto a la generación anterior. Es ligeramente más pequeño, aunque más ancho y pesado, no obstante, sus paneles curvos le dan una sensación de delgadez muy agradable a la vista, además de hacerlo muy cómodo en la mano.
El equipo mide 162.8 milímetros de largo, 75.5 mm de ancho con 8 mm de grosor, y pesa 189 gramos, 5g más que su predecesor. Está construido con plástico resistente en la parte posterior, con marcos de metal y vidrio ultra templado, sumado a su escudo de resistencia en el chasis, lo que le da una protección completa al terminal.

Al igual que vimos en su predecesor, nos olvidaremos de las pantallas rotas debido a caídas intempestivas, y es que en esta ocasión, llega con una tecnología mejorada, que lo hace mucho más resistente a caídas de hasta 2 metros.

Su panel posterior también trae protección ante los rayones, una característica que se agradece, así que no vamos a tener que preocuparnos ante los típicos accidentes al que puede estar expuesto un smartphone.
El agua tampoco será un problema, la marca también nos ofrece una protección de 360º contra el agua, sumado a su clasificación IP65M, otra gran mejora, que garantiza que siga operando incluso haya estado sumergido hasta 5 minutos bajo agua.

Su chasis es mucho más vistoso respecto a su predecesor. He probado el color jade Cyan, que tiene un efecto llamativo, lo que lo hace resaltar a primera vista y desde el ángulo que lo veas.

Sus laterales son curvos, y se une a la pantalla curva gracias a un marco metálico bastante delgado. Los marcos de la parte inferior y posterior son mucho más anchas, aunque tienen un acabado diferente.

Lo más resaltante en el chasis es su módulo de cámara que tiene una apariencia distinta a la generación anterior. Está rodeado de un anillo metálico con un borde plateado ligeramente ancho. En el centro, encontramos los sensores de la cámara y el flash LED. Honor nos destaca (de forma menos pronunciada) la tecnología Matrix y los 108 MP de su sensor principal.

En la parte inferior veremos el logo de Honor en tono, y bajo este, casi pasan desapercibidos, las certificaciones de seguridad y calidad de la Unión Europea.
Otra variación respecto a su predecesor lo encontramos en su panel, que es completamente curvo, y cuyos biseles delgados nos permiten tener una experiencia más inmersiva.

El cambio radica en su cámara frontal, que pasa de un agugero en pantalla a una muesca rectangular redondeada en el centro superior central, que se agranda cuando se activa la cápsula mágica.
Pantalla

El Honor Magic7 Lite cuenta con una pantalla curva AMOLED de 6.78 pulgadas, con una resolución de 1224 x 2700 pixeles, con una densidad de 437 píxeles por pulgada, con una relación de pantalla cuerpo de 90,7%, que nos da un gran espacio para interactuar y disfrutar del contenido multimedia de forma interactiva.

Cuenta con una capacidad de visualización de 1,070 millones de colores, con la cobertura de gama de colores DCI-P3 de hasta 100%, brindándonos una experiencia inmersiva.
Disfrutaremos de colores vibrantes e intensos en todo momento gracias a su panel OLED, sumado a su panel curvo que nos ofrece una experiencia envolvente al ver una película o jugar un videojuego.

La fluidez tampoco va a faltar gracias a su tasa de refresco de 120Hz. Para no afectar la autonomía, se puede optar por la opción dinámica, o puedes variar entre ambas. Lo bueno es que el impacto en la autonomía no es muy notoria.
En cuanto al brillo, hay una gran mejora, que pasa de los 1200 nits de su predecesor a los 4000 nits, lo que nos asegura un gran desempeño en escenarios con mucho sol.

Desde ajustes, podremos configurar la temperatura y el modo de color, en el que optado el modo vívido. También activar la resolución inteligente, potenciar los videos para una mejor experiencia de visualización, activar el descanso visual para atenuar el parpadeo de pantalla y aliviar la fatiga visual.



Al igual que la generación anterior, la resistencia es uno de sus puntos fuertes, pero en esta ocasión, tenemos una edición mejorada gracias a la certificación SGS con la calificación de fiabilidad integral de cinco estrellas.
Esta certificación nos da la seguridad de que la pantalla del Honor Magic7 Lite no se romperá ante una caída de 2 metros o rayaduras tanto de la pantalla como del panel posterior.
También tenemos resistencia ante el polvo y el agua gracias a su protección impermeable de 360º y su clasificación IP65M que lo protege ante una inmersión al agua de hasta 5 minutos. Además, podremos interactuar con la pantalla mojada o con nuestras manos húmedas o con grasas.
El Honor Magic7 Lite es un terminal todo terreno, por lo que no tenemos que preocuparnos ante los golpes accidentales que puedan pasar. Me ha gustado mucho que haya la mejora ante los rayones, no solo de la pantalla, sino también del chasis, dándole una protección completa al terminal.
Seguridad
En cuanto a la biometría, el Honor Magic7 Lite cuenta con un lector de huellas bajo pantalla que responde bastante rápido. Podremos acceder a la caja fuerte y desbloquear aplicaciones. Desde la configuración, podremos personalizar la animación del desbloqueo.
También está disponible el reconocimiento facial, que cumple bastante bien y rápido. Honor nos permite activar el reconocimiento facial con mascarilla y compensa la luz si estamos en lugares poco iluminados. Este método sirve también para bloquear y desbloquear aplicaciones.
Procesador



Respecto al rendimiento, no veremos novedades, y es que el Honor Magic7 Lite mantiene el mismo procesador de la generación anterior, se trata de la plataforma Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1, un soc construido a 4 nanómetros, con ocho núcleos que corren a un máximo de 2.2 GHz. Su GPU es la Adreno A710.
Su RAM es de 8GB ampliable hasta 8GB adicionales gracias a la tecnología HONOR RAM Turbo. En almacenamiento, aumenta a los 512GB.

En general, el Honor Magic7 Lite ofrece un gran rendimiento, tendremos una buena estabilidad, con fluidez, las aplicaciones se mantienen trabajando en segundo plano sin afectar su potencia, y tampoco he notado un nivel de calentamiento alto, el equipo se ha mantenido fresco la mayoría del tiempo, incluso con tareas exigentes.
Conectividad
En el apartado de conectividad, no tenemos muchos cambios. Es un terminal con tecnología 5G, Wi-Fi 6 de doble banda, Bluetooth 5.1 con soporte a los códecs A2DP y LE, y Geolocalización compatible con GPS, GLONASS, Galileo y BDS.
También podremos realizar pagos móviles gracias a NFC, cargar otros equipos a través de la tecnología OTG, Acceder a Honor Share o Quick Share para compartir archivos, Conexión a Windows para interactuar con nuestro móvil y la PC, Proyección inalámbrica y Android Auto.
Software



En cuanto a software, tenemos otra mejora respecto a su predecesor, con las últimas funciones de IA de la marca.
El Honor Magic7 Lite llega con la capa de personalización MagicOS 8.0, basado en Android 14, con el parche de seguridad del 1 de diciembre de 2024.
La interfaz es bastante limpia, con aplicaciones de la marca, de Google, y muy pocas de terceros. Desde fábrica, el sistema ocupa 24.47GB de los 512GB de la memoria interna.



Esta interfaz nos brinda acceso a Magic Portal, que nos permite realizar búsquedas sencillas arrastrando datos o imágenes en las diferentes aplicaciones, como buscar rápido una dirección en Google maps, publicar rápidamente una foto en una red social, copiar texto del navegador en un bloc de notas, entre otras, va a depender de las opciones que activemos.
También podremos extraer el texto de una imagen con texto mágico y copiarlo en el bloc de notas o buscar en el navegador. Otra herramienta muy útil es la cápsula mágica que podremos personalizar desde la configuración. Se activa cuando grabamos, escuchamos música, o se activan las funciones del reloj como el temporizador.

Un cambio respecto a la generación anterior son las funciones de IA en su cámara, como el borrador IA, que consigue resultados bastante naturales cuando queremos borrar objetos de una imagen.
También encontramos HONOR AI Motion Sensing, que permite identificar automáticamente expresiones faciales como sonrisas, y actividades como saltos. Para las llamadas, podemos reducir el ruido de fondo y añadir filtro de belleza en las videollamadas.
Otra función que me ha gustado es el espacio paralelo, para guardar las aplicaciones de banco o utilizar apps de dos cuentas como si fueran dispositivos diferentes.
Al igual que en todos sus equipos, vamos a poder activar el modo de ventanas múltiples y ventanas flotantes, que es muy útil para usar más de una app en simultáneo, personalizar la barra de estado y configurar las notificaciones.

Para el gaming, Honor cuenta con un administrador de juegos que permite optimizar nuestra experiencia con los videojuegos, desde mejorar el rendimiento a la hora de jugar, evitar el calentamiento del móvil, activar filtros, mejorar el brillo, y otras funciones más.
El equipo incluye además un gestor del sistema para limpiar el almacenamiento, gestionar los datos, los permisos, proteger el dispositivo de virus y optimizar el terminal.
Apartado fotográfico

A diferencia de la generación anterior, el Honor Magic7 Lite llega con dos cámaras, un sensor principal de 108 megapíxeles, con apertura de f/ 1.75, con sistema OIS y EIS que permite realizar un zoom de 3X y grabación de 4K. Le acompaña un lente Ultra Gran Angular de 5 MP con apertura de f/ 2.2. Adelante, incorpora una cámara de 16MP con apertura de f/ 2.5.
El Honor Magic7 Lite consigue tomas de gran calidad, la tonalidad de colores son naturales, con gran nitidez y detalle. A partir del zoom automático de 2x y 3x, las tomas son más iluminadas, ganando mayor vivacidad que el lente principal.
Cuando activamos el modo de alta resolución, las tomas son más parecidas a los tonos reales, con menos iluminación, aunque más nítidas, y con gran detalle, que te permite recortar la toma y mantener una buena resolución.
En la noche, la cámara principal del Honor Magic7 Lite hace un buen trabajo, aunque notaremos reflejos si estamos frente a fuentes de luz. Los resultados se mejoran si activamos el modo noche, aunque no está disponible para el lente Ultra Gran Angular.
Las fotografías nocturnas con el lente ultra gran angular son buenas, pero la pérdida de detalle es más notoria, y si estamos en un ambiente muy oscuro, se verá una menor nitidez.
También podremos tomar fotografías retratos, que consigue un efecto de desenfoque bastante natural. Podremos hacer fotografías hasta en tres aumentos, y funciona tanto para personas como para objetos. También podremos utilizar el modo de apertura para un efecto similar.
El lente frontal también hace un buen trabajo, con nitidez y detalle, y la tonalidad de color es vivo sin verse artificial. También podremos hacer fotografías en modo retrato.
En cuanto a vídeos, podremos grabar de 1080 a 30 fps y hasta 4k a 30 fps con el lente principal. Los videos del Honor Magic7 Lite son de gran calidad.
El lente principal tiene muy buenos resultados en casi todos los escenarios, a menos que nos encontremos en un espacio demasiado oscuro, donde la aparición de ruido se notará, más aún con el lente ultra gran angular, cuyos videos se deben grabar por separado.
Para variar de una cámara a otra tenemos el modo multivideo, además, podremos realizar grabaciones en cámara lenta, rápida, hacer historias directamente, tomar fotografías en HDR, el modo profesional y escanear documentos.
Sonido
Otra mejora tendremos en el apartado de sonido. El Honor Magic7 Lite cuenta con dos altavoces ubicados en la parte superior e inferior del terminal, generando una experiencia inmersiva, con un sonido potente, sin distorsión incluso al máximo volumen. Podremos incrementar el audio hasta en un 300%.
El equipo incorpora la tecnología Honor Histen, que permite configurar cuatro modos de reproducción, pero es necesario conectar un auricular.
Batería

El Honor Magic7 Lite llega con una gran batería de Silicio-Carbono de 6600 mAh, que no afectará en la delgadez de su diseño, pero sí supera a la generación anterior, entregándonos una excelente autonomía para cualquier tipo de trabajo.
Con un uso continuo, el equipo ha conseguido hasta un día y medio de autonomía y con un uso regular, llega a los dos días y más, así que no habrá necesidad de tener el cargador a la mano en todo momento.
Honor nos asegura que incluso con un 2% contaremos con un buen tiempo para realizar alguna tarea. La duración de esta variará según lo que realicemos. No obstante, es mejor cargar un smartphone a partir del 20% para no afectar la vida útil de la batería.
Otra diferencia respecto a la generación anterior es la carga rápida que aumenta de los 35W a los 66 W, permitiéndonos recargar el terminal del 0 al 100% en menos de 1 hora y media.
Conclusión
Buscas un celular para jugar, para trabajar y para que te dure todo el día, el Honor Magic7 Lite es una gran alternativa. Su batería de 6600 mAh garantiza que disfrutemos de una excelente autonomía, llegando hasta los dos días de uso.
La resistencia es otro de sus puntos fuertes. El equipo está cubierto ante cualquier incidente. La pantalla ahora resiste más a las caídas, y su chasis está cubierto ante ralladuras, además de estar protegido ante el agua y el polvo.
El dispositivo ofrece un rendimiento equilibrado. Pese a tener el mismo procesador de su predecesor, su desempeño ha sido fluido, sin lag ni sobrecalentamientos. Su cámara también hace un buen trabajo, aunque en la noche se notará la pérdida de detalle en su sensor ultra gran angular.
El Honor Magic7 Lite llega al Perú para pelear un puesto en la gama media, y cuenta con las características para lograrlo. Este equipo ya está disponible en el Perú a un precio sugerido de S/ 1599. Llega en colores morado titaniio, negro titanio y jade cian.
Por lanzamiento, si se compra hasta el 30 de junio, los usuarios tendrán 12 meses para un cambio de pantalla y uno para la parte trasera solo pagando la mano de obra.