Durante las últimas semanas hemos tenido probando el nuevo Samsung Galaxy S21 Ultra 5G, un dispositivo que trae grandes cambios en comparación a la generación anterior, con correcciones y mejoras, que te mostraremos en esta reseña.

Características principales

SAMSUNG GALAXY S21 ULTRA
PANTALLA6,8” Dynamic AMOLED 2x
120 Hz
WQHD+
PROCESADORExynos 2100
RAM12 / 16 GB
ALMACENAMIENTO128 / 256 GB
CÁMARA TRASERA108 MP f/1.8
Ultra gran angular 12 MP f/2.2
Telefoto 10 MP f/2.4
Telefoto 10 MP f/4.9
Láser AF ToF
CÁMARA FRONTAL40 MP f/2.2
BATERÍA5.000 mAh
Carga rápida 25 W
Carga inalámbrica 15W
Wireless PowerShare
SISTEMA OPERATIVOAndroid 11 + One UI 3.0
CONECTIVIDAD5G
WiFi 6 y 6E
UBW tracking
DIMENSIONES Y PESO165,1 x 75,6 x 8,9 mm 228
228 gramos
OTROSAltavoces estéreo AKG, IP68, compatibilidad con S Pen

Diseño

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

El Samsung Galaxy S21 Ultra 5G es el teléfono más atractivo de Samsung. Luce una pantalla suavemente curvada de borde a borde, y su cámara trasera es más delgada de la que vimos en el Galaxy S20. Tanto la parte trasera como el frente está hecho de cristal, Gorilla Glass Victus, con marcos de aluminio.

Su color es lo que más me ha gustado, es hermoso y muy elegante. El phantom Black es el que hemos tenido a prueba, un tono mate bastante oscuro, que impide que se noten las huellas dactilares. Su diseño es realmente hermoso. Además del Phantom Black, también hay un color Phantom Silver.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe
l

Lo que más destaca en la parte trasera es su módulo de cámara, que esta vez viene en una pestaña separada, que se conecta con todos los bordes del terminal, en una tonalidad más brillosa que el resto del equipo.

Es un módulo rectángular que, pese a ser un poco grande, combina perfectamente con el diseño, manteniendo su toque elegante. Alberga las cuatro cámaras, el sensor láser AF y el flash.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

En el frontal tenemos una pantalla de 6,8 pulgadas, con una perforación que aloja la cámara frontal de 40 MP, que se ubica encima del auricular de llamadas que funciona como altavoz. Sus bordes curvos son sutiles, y no tan pronunciados.

En el lateral derecho encontramos el botón de encendido y el de volumen. En la parte inferior tenemos uno de los dos altavoces, un micrófono, la entrada USB Tipo-C para carga y la ranura para DualSIM. No vamos a poder agregar microSD.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe
Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe
Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

El lateral izquierdo está totalmente limpio, y en la parte superior tenemos otros dos micrófonos. El Galaxy S21 Ultra encaja muy bien en la mano, aunque es un poco pesado, son 227 gramos. En cuanto a sus dimensiones, mide 165.1 milímetros de largo, 75.6 milímetros de ancho y 9 milimetros de grosor.

Pantalla

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

Hablando de la pantalla, tenemos un panel de 6.8 pulgadas Dynamic AMOLED 2X HDR10 +, con una resolución de 1440p, 515 pixeles por pulgada (ppp), con una relación de aspecto 20:9, que se puede aprovechar el 89,8% del frontal.

El S21 Ultra es el único de la serie Galaxy S21 con una gran pantalla OLED con resolución de 1440x3200px (Wide Quad HD), con la que también vamos a poder activar la tasa de refresco de 120Hz, adaptable, y no afectará la autonomía del terminal.

El resto de la serie solo pueden aprovechar hasta el Full HD Plus. Se puede elegir entre 120Hz / 60Hz y Quad HD / Full HD.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

El panel frontal alberga en un orificio bastante pequeño, de solo 3 mm de diámetro, la cámara frontal, lo que permite disfrutar al máximo el contenido que consumamos.

La tasa de refresco adaptativa puede variar entre 10 Hz y 120 Hz, al igual que el Note20 Ultra. La navegación es realmente suave, y se disfruta, desde estar consumiendo contenido hasta en los videojuegos.

En cuanto a brillo, llega hasta 1.500 nits superbrillantes, así que no vas a tener problema alguno en áreas soleadas. En la noche, también puedes bajarle completamente la luz, y no te va molestar la vista. Además, tiene filtro azul para proteger la vista.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

Es una pantalla grande, donde vas a poder disfrutar de películas y contenidos in problema. De fábrica, vamos a tener imágenes mucho más vividas, pero para tener más realismo, podemos configurarla a la opción natural. El modo oscuro es infaltable.

El Galaxy S21 Ultra tiene certificación IP 68. Cuenta con resistencia al polvo y al agua, (soporta hasta 1 metro y medio de profundidad durante 30 minutos, y solo agua dulce)

En cuanto a la Biometría

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

El S21 Ultra admite detección de huellas digitales y reconocimiento facial. En el caso de las huellas dactilares, el terminal tiene un sensor ultrasónico, y la superficie es 1.7 veces más grande que la del teléfono del año pasado, que permite una detección más rápida. Esta modalidad es la más adecuada y el que más usamos ahora que utilizamos las mascarillas.

También tenemos una mejora en el reconocimiento facial. Nos permite detectar nuestro rostro ya sea con lente y sin ellos, una caracterítica que hemos visto en varios dispositivos de la marca. Detecta rápidamente nuestro rostro, aún en zonas de poca luz, donde va demorar un poco en detectarlo, pero lo hará. Nuestro rostro para el desbloqueo está protegido por Knox.

Procesador

Esta serie cuenta con el recién lanzado chipset de Samsung, el Exynos 2100. Aunque en mercados de China y Estados Unidos está potenciado con el Snapdragon 888.

Se trata de un SOC construido por 5 nanómetros que cuenta con 8 núcleos de CPU, un núcleo de alto rendimiento Cotex X1 a 2,9 GHz, tres Cortex A78 a 2,8 GHz y cuatro Cortex A55 a 2,2 GHz, además de una GPU Mali-G78 de 14 núcleos.

El procesador nos da gran potencia y rendimiento, permite que las aplicaciones corran rápido y sin problema, incluso en segundo plano. Vamos a poder realizar múltiples tareas, incluso con pantalla emergente, donde ahora, podemos hasta tomar fotografías en WhatsApp mientras vemos un vídeo en paralelo.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

Pero,también va ver un ligero calentamiento en la parte trasera del teléfono cuando usamos la cámara de forma continúa, grabamos en 8k, o a la hora de jugar juegos exigentes. Este se disipará al dejar de usar la app que lo ocasiona, o al usar una app no tan exigente.

El terminal llega acompañado de un RAM de 12 GB y 256 GB de almacenamiento, que es el modelo que hemos probado. Pero también hay un modelo de 16 GB, y una versión con 128 GB de almacenamiento.

Software

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

El Samsung Galaxy S21 Ultra viene con Android 11 con la interfaz OneUI 3.1, con el parche de seguridad del 1 de febrero de 2021. De fábrica, la Capa de personalización pesa 34.5 GB, con aplicaciones principales de Samsung y sus socios. En la configuración, nos permite elegir qué apps de la marca queremos que se instalen.

Con OneUI 3.1 vamos a tener opciones multitarea, podemos personalizar los paneles Edge, pantalla dividida, vista emergente, que ahora vas a poder utilizar incluso la cámara de una app sin afectar otra tarea que estés realizando.

También vamos a poder configurar qué aplicaciones queremos mantener funcionando cuando activemos el modo de ahorro de energía. Y tendremos más opciones cuando coloquemos nuestro dedo sobre el icono de una aplicación.

El modo para compartir música nos permite mandar el audio de la música a un altavoz portátil mientras el resto de audio se va poder reproducir en el terminal. Además incluye modo juego y funciones muy interesantes para trabajar.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

Por ejemplo, tenemos DeX, que esta vez no necesitaremos cable para conectar nuestro móvil. Y, gracias a la alianza con Microsoft, vamos a poder replicar la pantalla del móvil en un ordenador Windows 10 de forma inalámbrica.

Cámara

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

El punto más fuerte del Galaxy S21 Ultra es la cámara. En el apartado fotográfico tenemos fotos grandes de 108MP, selfies de 40MP y videos de 8K.

El S21 Ultra 5G cuenta con cinco cámaras, un gran angular, la más grande de 108 MP, dos cámaras de telefoto, una para 3X y otra para zoom óptico de 10x, ambas de 10 megapíxeles, que junto a la cámara principal vamos a poder hacer zoom de 100x. Por último, temos la cámara selfie de 40MP.

El lente principal es de 108 MP con una apertura focal f/ 1.8. que consigue buenas fotografías, de gran tamaño, y que al recortarlo, no vamos a perder calidad. Para este tipo de fotos, tenemos que elegirlo, porque por defecto, está la proporción 3:4 con 27 Megapíxeles gracias a la tecnología de pixel binning.

Con buenas condiciones de luz, los resultados son excelentes. Consigue una gran nitidez y textura. En espacios menos iluminados, vamos a ver algunos cambios, pero la calidad se mantiene, incluso en tomas de noche. Aquí hace desenfoque de fondo sin recurrir al modo retrato.

Aunque no tiene un sensor dedicado, logra un modo macro que utiliza el sensor principal y el gran angular. Si enfocamos con el principal, tenemos un muy buen desenfoque. Si se activa el modo de ‘todo enfocado’, tenemos más profundidad de campo y podemos enfocar desde bastante cerca, aunque hay más ruido.

Los dos lentes telefoto, de 3x con apertura de f/2.4 y 10 MP y de 10x con apertura de f/4.9, tenemos fotografías de similar calidad. El primero obtiene muy buenos resultados, donde la calidad va ser constante incluso en zonas con poca luz.

Por el contrario, el telefoto de 10x consigue óptimas fotografías en lugares con buena iluminación. Esto cambia, cuando la luz reduce, donde veremos que el ruido aparece.

El gran angular de 12 megapíxeles con apertura de f/ 2.2 con ángulo de visión de 120° es la que más va sufrir en espacios con menos luz, pero eso no le quita su valor. Con buena luz, se consiguen buenas tomas, pero, con la pérdida de iluminación, vamos a perder nitidez. Su cámara ultra ancha cuenta con enfoque automático, que funciona muy bien para tomas macro.

El sensor frontal de 40 Megapíxeles con AF logra buenos selfies, incluso, se obtiene una buena textura de la piel. Es necesario tener muy buena condición de luz para tener un buen retrato. Para usar los 40 MP, también vamos a tener que activarlos.

El S21 Ultra se destaca por su zoom. Sus fotos se ven nítidas, y gracias a su función de software de bloqueo de trípode, conseguimos muy buenas tomas en niveles de zoom de 30X 50x o 100x. Esta era una de la desventajas de la versión anterior. Aunque la más usada es la de 30X, pero con 50x también destaca muchísimo.

Los dos lentes de telefoto funcionan muy bien y se obtienen fotos realmente buenas, incluso con poca luz. De noche, por ejemplo, tomándole a la luna, la calidad baja un poco hasta 10x, pero si aumentamos el zoom de 30x en adelante, se logran tomas espectaculares.

También, se puede tomar fotos con el sensor principal, de 108 MP, que luego se pueden recortar para simular el zoom. Las tomas salen muy bien y no pierden calidad en el recorte. Algo similar pasa con las tomas frontales de 40 MP, que funciona bastante bien, incluso cuando recortemos

Otra mejora es el modo nocturno, que en esta edición está más afinada. El modo noche se porta bien, pero el automático también es capaz de salvar la situación. Funciona bien en todos los lentes, incluso en el frontal se obtienen muy buenas tomas. Se puede usar en todos los sensores, aunque en el 10x, saldrán un poco movidas.

Con el Samsung Galaxy s21 Ultra 5G se pueden grabar video a 4K a 60 fps desde todas las cámaras, con las que obtenemos buena estabilización óptica. En el modo superestable se limita la grabación a 1.080p con 6fps y que también rinde bien.

En la noche también temos buena calidad de video en casi todos los lentes, tanto frontal como trasero. El gran angular es el único que sufre y donde veremos más ruido. También hay un modo 8K a 24 fps, que en escenas fijas es impresionante. Incluso, vas a poder capturar una escena y no vas a perder calidad.

Una de las funciones que quisimos probar es el nuevo modo de perspectiva del director, que permite capturar video con las cámaras frontal y traseras simultáneamente.

Esta función es ideal para los vloggers y otros creadores de contenido. Es muy similar a la que vimos en la serie Mi 10T, pero el Samsung S21 Ultra 5G consigue tomas de todos los lentes, y diferentes opciones.

También hay mejoras en cuanto a los micrófonos con zoom para capturar mejor el sujeto al que se está acercando (esta función logra resultados impresionantes desde sus versiones anteriores y ahora llega mejorada). Otro modo mejorado es la Toma única que permite grabar videos y tomar fotos al mismo tiempo.

Otras opciones son ‘Captura única’ que toma varias fotos y vídeos al mismo tiempo, para crear un collage muy interesante. Esta vez tenemos modo retrato, antes conocido como ‘enfoque dinámico’, que ahora está más completa, con diferentes opciones. Los resultados son excelentes, y logra tomas que no había visto hace mucho.

En cuanto a la app de la cámara, tenemos una app sencilla, funcional, rápida y que permite editar el modo retrato tras hacer la foto de una forma bastante interesante y completa, con muchas acciones que simulan no solo la profundidad de campo, sino los diferentes objetivos y el efecto ‘bokeh’

S Pen

El Samsung Galaxy S21 Ultra también tiene soporte para S-Pen. Se trata del primer teléfono de la serie Galaxy S compatible con su lápiz óptico. Pero a diferencia de la serie Note, no vamos a poder guardaro dentro del dispositivo, así que se necesitará una funda especial.

Se va poder utilizar cualquier SPen de la serie Note, así como el S-Pen recientemente anunciado para el Samsung Galaxy S21 Ultra 5G y el próximo S Pen Pro.

El S21 Ultra 5G detecta rápidamente el lápiz óptico y se pueden utilizar diferentes funciones como en los galaxy Note. No obstante, hay algunos accesos que no tendremos, como activar la cámara o usar algunas aplicaciones.

Duración de la batería

Su batería de 5,000 mAh nos da un día completo de uso. Se llega al final del día sin problema con la configuración inicial, 120 Hz con una resolución en 1080p. El tiempo se reduce cuando aumentamos a la resolución Quad HD.

El software backend de Samsung se ajustará automáticamente entre 11Hz y 120Hz, dependiendo a lo que realizemos, desde leer un libro electrónico (bajo) o jugar a un juego en 3D (alto).

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe
Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe
Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

El Galaxy S21 Ultra viene sin cargador. En caja se incluye un cable USB-C-a-USB C. Lo he cargado con el cargador del Galaxy Note 10 Plus de 25W, que demora alrededor de 1 hora y 38 minutos. Con otros cargadores (que admiten 15W) ha demorado más de 2 horas y media.

Si lo cargas de forma inalámbrica, demorará un poco más de 3 horas, y si lo haces a través de USB con tu cargador móvil, será alrededor de 5 horas.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

Con el Samsung Galaxy S21 Ultra 5G también vas a poder cargar otro dispositivos, como audífonos inalámbricos o tu relojes inteligentes.

El terminal cuenta con un modo de ahorro de energía, que nos permite ver qué apps son las que usamos menos y adaptar el consumo.

En cuanto a conectividad

El Galaxy S21 admite conectividad 5G, pero la puedes deshabilitar si tu operador no cuenta con esta red. También ofrece comunicación de corto alcance con soporte de banda ultraancha (Ultra Wideband), Wi-Fi 6e.

Además, contamos con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y, NFC tanto para pagos móviles como para conectar dispositivos de forma sencilla.

Sonido

Cuando hablamos de sonido, Samsung no permite tener una buena experiencia de audio. Cuenta con sonido estéreo, potente y que no se distorsiona. Tenemos Dolby Atmos, ecualizador y una función llamada Sonido adaptativo que realiza un test de audición al usuario para ajustar la frecuencia del sonido.

El ecualizador también nos permite ajustar el sonido en función de nuestros gustos. El altavoz secundario se ubica en el auricular de llamadas.

Samsung Galaxy S21 Ultra - Enterados.pe

Conclusión

El Galaxy S21 Ultra es un gran dispositivo, potente y con gran rendimiento. Ha corregido las debilidades que vimos en la generación anterior.

Ahora sí vamos a poder disfrutar de una tasa de refresco de 120 GHz, con una máxima resolución sin sacrificar la autonomía. El equipo va correr hasta el final del día sin problema.

Su procesador nos permite ejecutar varias tareas, aunque si le exigimos demasiado al usar la cámara o jugar videojuegos, el equipo va a recalentarse.

Algo destacable es el apartado fotográfico. Cada una de sus cámaras funcionan excelente, hay resultados de gran calidad, e incluso dan más de lo que se espera. Por ejemplo, aunque no hay un lente dedicado para la fotografía macro, las hace y muy bien gracias a su enfoque automático.

En cuanto a zoom, no va ser necesario tener un buen pulso para lograr buenas tomas, un problema que teníamos en la generación anterior, ahora solucionado.

El cargador de batería puede ser un problema, pero como leyeron en líneas pervias, se puede cargar de diferente formas y con el cargador que tengamos a la mano.

Lo que si se extraña es la posibilidad de expandir la memoria, ya que si eres un usuario que graba vídeos, y más en 8K, vas a necesitar mucho espacio.

El Samsung Galaxy S21 Ultra 5G está disponible en Perú, y lo puedes adquirir a través de Samsung.com en combos promocionales, y también a través de operadores locales en planes postpago y prepago.