Más de 7,700 elemento digitalizados de Perú se exhiben en Google Arts & Culture

Desde Google viene trabajando en diversas iniciativas para mostrar al mundo la riqueza y maravillas peruanas a través de Google Arts & Culture, que actualmente recopila y hace accesible a todos el increíble y vasto patrimonio cultural del Perú, en un archivo que recoge más de 7,700 elementos digitalizados.

«Gracias a la tecnología hoy en día es posible visitar diversos sitios tanto en el Perú como en el mundo, desde la comodidad de la computadora, tableta o celular. Los museos, el patrimonio y las instituciones culturales del Perú son parte de la misión de Google Arts & Culture, que es la de dar acceso a los tesoros del mundo a personas con curiosidad cultural«, manifestó Edgardo Frías, director general de Google Perú.

«Invitamos a todas y a todos los peruanos a seguir viajando por las maravillas del Perú en Google Arts & Culture, porque la cultura no conoce límites«, agregó.

Uno de los últimos proyectos lanzados fue la colección «Guardianes de los Khipus«, la primera exhibición en línea del mundo dedicada a la historia de los quipus y los imperios que los usaron. 

Más de 10 instituciones culturales peruanas ya son socias de Google Arts & Culture, en la que destacan sus obras maestras, exhibiciones en línea, paisajes y costumbres: desde las artes, la arquitectura, los paisajes icónicos, hasta el inmenso patrimonio arqueológico del país, organizadas en 76 exhibiciones en línea, 36 recorridos virtuales y patrimonios en 3D como el Lanzón de Chavín y el Palacio Tschudi de Chan Chan. 

Puedes ver un modelo 3D del Palacio Tshudi en Chan Chan

El Perú cumplió 200 años de vida independiente y no deja de maravillarnos por su diversidad cultural. Para conocer más de su historia, en Google Arts & Culture puedes visitar museos y galerías como el Museo de Arte de Lima, Museo Larco, Museo Machu Picchu y Museo Pedro de Osma,

Tampoco puedes descuidar pequeños tesoros escondidos como el Museo Textil Precolombino Amano, Museo Mario Testino, la Biblioteca Nacional del Perú, Museo de Arte Contemporáneo, la Pinacoteca Ignacio Merino, así como las muestras de arte urbano de Morbo y Latidoamericano.

Podrás viajar de norte a sur del país para descubrir los sitios arqueológicos más representativos con recorridos dedicados a Chan-Chan y Machu Picchu; descubrir cómo es «La vida en la cordillera Blanca» y sobre Los efectos de El Niño en Perú; y conocer la historia de Pensadoras peruanas del siglo XIX.

No te puedes perder la expedición de campo del Observatorio Solar Chankillo, considerado el más antiguo del mundo y que recientemente fue nombrado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

La tecnología al servicio del patrimonio cultural

Google Arts & Culture es un proyecto que integra una app disponible en todas las plataformas para smartphones (iOS y Android) y un sitio web en el que pueden explorarse colecciones de diversos países y museos del mundo, permite realizar búsquedas por tema, artistas, técnicas, movimientos artísticos, acontecimientos históricos, personajes históricos y lugares.

Está formado por más de 2000 instituciones culturales de 80 países, con más de 6 millones de fotos, videos, manuscritos y otros documentos de arte, cultura e historia.

Este proyecto implica el involucrar gran cantidad de tecnología para poner a disposición del público en el mundo el patrimonio cultural existente a través de los museos y galerías participantes utilizando herramientas gratuitas entre las que destacan la «Art Camera» que realiza una digitalización de obras en gran formato a una muy alta resolución para poder apreciar con todos sus detalles las obras de arte.

Otra importante herramienta es «Pocket Gallery» una función de exposición inmersiva que utiliza la realidad aumentada para abrir un espacio virtual curado y en tamaño real.

Asimismo, los «recorridos en pintura» son una experiencia interactiva que guía a través de una obra de arte acercando y alejando sus detalles, como por ejemplo «La joven de la perla«.

Mientras que los experimentos de Arts & Culture nos permiten ver cómo la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada pueden utilizarse para ayudar a la gente a explorar la cultura y también como herramienta para la creatividad.