Con el pasar de los años la tecnología avanza, y con ello la creación de nuevos productos, como los smartphones, que facilitan y mejoran la calidad de vida de las personas.
La inteligencia artificial, el cómputo en la nube, el Internet de las cosas (IoT) y el 5G son algunos indicadores claves de que la tecnología está transformando la vida cotidiana de la sociedad.
- Vivo reafirma su postura como el único Patrocinador Oficial de la industria de teléfonos en Qatar 2022
- vivo X80 Pro 5G arriba al Perú
Por ello, con el objetivo de llevar felicidad y belleza a las personas a través de la tecnología, vivo integra la innovación y la responsabilidad digital al procurar la seguridad, privacidad y necesidades de sus usuarios como una prioridad máxima.
Asimismo, la marca china vuelva sus esfuerzos en desarrollar productos y servicios cada vez más eficientes e inclusivos.
En este contexto, vivo menciona cinco formas en las que los smartphones brindan calidad de vida a las personas.
Experiencias en imagen deslumbrantes. La investigación y el desarrollo en materia de imágenes es imprescindible para crear vídeos o captar fotografías memorables. Para ello, es necesario apostar por mejores sesiones fotográficas en entornos oscuros, incrementar la calidad de la lente, así como más alternativas para la captación de imágenes en movimiento.
Diseños que nutren el sentido del oído. Al enarbolar la ciencia como estandarte, los avances tecnológicos deben ser más inclusivos, accesibles y cercanos a todas las personas, en especial aquellas en situación de vulnerabilidad. Al respecto, se ha implementado un software de Reconocimiento Automático de Voz (Automatic Speech Recognition, ASR) y Texto a Voz (Text to Speech, TTS) que satisface las necesidades en el registro de ritmos y palabras polifónicas, y en la detección de diversos tonos que contribuyen a que los usuarios expresen sus emociones con claridad.
Funciones con adaptabilidad a los adultos mayores. Para contribuir a que los más grandes de cada familia disfruten con plenitud de la era digital, se han diseñado funciones cada vez más amigables hacia este segmento de la población. Con el objetivo de que haya menos barreras tecnológicas para los adultos mayores, los proveedores de teléfonos móviles ofrecen funciones sumamente útiles, como despliegues de pantalla con íconos más grandes, asistentes virtuales que reciben comandos de voz, entre otros.
Incentivos para un estilo de vida más saludable. La innovación digital también tiene el propósito de cuidar de la salud. Con la proliferación de dispositivos inteligentes más fáciles de portar, la encomienda de monitorear la salud física se vuelve menos compleja. Desde el punto de vista de vivo, la ardua investigación en software y hardware ha generado aplicaciones como “Health”, que regulan determinadas rutinas diarias.
Herramientas para el crecimiento de los más pequeños. El internet es un gran aliado para fortalecer el conocimiento de las niñas y los niños, siempre y cuando garantice la seguridad al momento de que los menores utilicen cualquier producto electrónico. Por ejemplo, los telefónos vivo tienen “Kids Mode”, un sistema que recomienda automáticamente contenido de entretenimiento educativo que se ajusta a la edad del usuario y con la posibilidad de que los padres establezcan una duración determinada para evitar la adicción al smartphone.