Videojuegos y sus beneficios

Los videojuegos otorgan, dentro de su uso moderado, beneficios a nivel físico y emocional, según diversos estudios clínicos, que demuestran la efectividad que produce la práctica de videojuegos contra los problemas de salud mental que derivan de una nueva cuarentena social.

«Hay una creciente evidencia de que las intervenciones basadas en juegos de computadora y videojuegos ayudan a la gente a lidiar con problemas muy específicos como la ansiedad social«, dice Mark Baldwin, psicólogo de la universidad de McGill en Canadá, quien detalla algunos beneficios:

Interfaz multitarea

Encontramos en los videojuegos decenas de géneros diferentes como los de carrera, estrategia o de rol. Los jugadores cambian de misión de manera constante acostumbrándose a pasar de una tarea a otra o sometiéndose a niveles positivos de estrés.

También aprende a absorber información nueva rápidamente, permitiendo un crecimiento en la capacidad de reacción y en la realización de múltiples tareas.

Con múltiples misiones y estrategias, los más recomendados son: The Last of Us Part II, God of War o Ghost of Tsushima, entre otros.

Mayor tolerancia al malestar

Cuando un jugador está muy concentrado en el juego, el cerebro de este, se encuentra demasiado “ocupado” para enviar señales de molestia al resto del cuerpo, por lo que los investigadores clínicos han demostrado que las personas que atraviesan un tratamiento doloroso se sienten mucho mejor si juegan videojuegos durante el proceso.

Mayor concentración y memoria

Estudios publicados en el Journal of Neuroscience, aseguraron que jugar videojuegos 3D o de realidad virtual, como Star Wars o Marvel’s Iron Man por ejemplo con el dispositivo VR que ofrece PlayStation, sumergen al jugador en un mundo tridimensional más parecido a la percepción en primera persona de la vida real y podrían mejorar la memoria y estimular el cerebro, lo que continúa siendo objeto de investigación en su uso para las personas con pérdida de esta.

Reducción de estrés

La práctica de videojuegos distrae del estrés y los problemas de la realidad, ya que al concentrarnos en una tarea concreta y jugar entre amigos, nuestra mente se centra en los objetivos del juego permitiendo mejor relajación y descarga de adrenalina.

Los más conocidos para pasar momento divertido con la familia y amigos son Crash Team Racing, PES o FIFA 2020 y GT Sport.

Ejercicio físico

Si bien es necesario compaginar actividades al aire libre y las realizadas en los videojuegos para no caer en el sedentarismo, los juegos digitales también proporcionan beneficios a algunos aspectos físicos ya que se encuentran vinculados al deporte o a la práctica de actividades como muestra de mejoras en la salud física.

Como juegos recomendados tenemos Just Dance 2020, Beat Saber y Box VR.

Los múltiples videojuegos que existen se encuentran disponibles en tiendas especializadas como Phantom, Lawgamers y Sony, los puntos de venta retail como Ripley, Falabella. Además en supermercados como Metro, Wong, Plaza Vea y Tottus.

Llegan en una amplia variedad de géneros para todo tipo de jugador y pueden disfrutarse entre grandes y chicos, amigos y familia, para sobrellevar un nuevo período de confinamiento en casa con actividades recreativas en una era digital que llegó para quedarse.