Perú Gaming Show regresa al Perú en una nueva edición

La feria internacional de juegos de azar más importante de Latinoamérica, Peru Gaming Show (PGS), se realiza en su edición 2024 este 13 y 14 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey. El evento reúne a los principales actores de la industria del juego, tanto nacionales como extranjeros, y espera la participación de 6,000 asistentes, entre estos, 1,200 son internacionales representando a 19 países.

Desde su primera edición hace más de dos décadas, Perú Gaming Show se ha convertido en un punto de encuentro clave para la industria, donde cientos de empresas exhiben sus productos y servicios, y se comparte información sobre las últimas tendencias sectoriales.

Como explica Fernando Calderón, presidente de la Sociedad Nacional de Juegos de Azar, “La feria se estableció en 2002 en Perú, al ser el primer país de la región en formalizar la explotación de juegos de casinos y máquinas tragamonedas, lo que nos convirtió en un destino atractivo para las inversiones por su entorno jurídico seguro y predictible. En adelante, el evento ha ido creciendo año a año hasta volverse en un referente para toda la región”.

A la fecha, las empresas del sector se han convertido en una gran fuente de empleo formal y de generación de recursos fiscales. Solo considerando los casinos presenciales, el sector genera 89,000 empleos formales directos, cifra cercana al empleo total generado por la industria pesquera formal.

Mucha gente no conoce todo el impacto positivo que genera la industria de casinos y salas de juego en Perú, tanto en términos de empleo formal de calidad, como en generación de recursos públicos a través de tributos. Es sin duda una historia de éxito que debe ser contada”, afirma Calderón.

En la edición del PGS de este año, además del espacio de encuentro con otros actores, se brindarán conferencias de expertos internacionales en temas de tecnología, regulación y sostenibilidad en la industria del juego, con un énfasis en los juegos a distancia que vienen ganando gran aceptación en el mercado peruano.