Huawei presentó en Perú su nuevo portafolio conformado por cuatro nuevos dispositivos, liderados por su innovador plegable triple y funciones de bienestar emocional. Conversamos con Carlos Morales, Director de Relaciones Públicas para Latinoamérica de Huawei, quién detalló las características principales de cada dispositivo, y resaltó la importancia del mercado peruano para la marca.

El lanzamiento incluye los auriculares de ajuste abierto Huawei FreeArc, la banda inteligente Huawei Band 10, la tablet Huawei MatePad Pro con pantalla PaperMatte y el innovador teléfono plegable triple Huawei Mate XT Ultimate Design, un smartphone único en su clase.

La Gran Apuesta es el nuevo Huawei Mate XT Ultimate Design, un plegable triple que cuenta con funciones únicas que hacen que se distinga de muchos plegables de otros fabricantes.

Carlos Morales: Lo nuevo de Huawei en Perú

Los Huawei Free Arc vienen a complementar su oferta de audífonos. Se caracterizan por su diseño de ajuste abierto que no bloquea el oído, ideal para actividades al aire libre. Son cómodos y seguros, y están basados en el modelado de más de 10 mil orejas.

Con la capacidad de realizar monitoreo de bienestar emocional, la nueva Huawei Band 10 busca liderar el mercado de wearables. Aunque no es un dispositivo médico y no diagnostica condiciones clínicas; su monitoreo emocional está pensado para el bienestar diario, siendo transparentes sobre su precisión y su estado de primera generación, destaca Morales.

Además, la banda 10 tiene un diseño ligero y suave, muy cómodo de usar, es compatible con más de 100 deportes, además, Huawei nos garantiza hasta dos semanas de autonomía.

Huawei también ha presentado su Huawei MatePad Pro, cuya principal virtud es la pantalla Tandem OLED PaperMatte, que «evita el reflejo de la luz ambiental», haciéndola «muy cómoda» para escribir o dibujar. Llega con teclado inalámbrico con trackpad y su app GoPaint.

Tecnología avanzada y espíritu de colaboración

El líder regional de Huawei también abordó la situación actual de sus equipos sin los servicios de Google, y destacó cómo ha evolucionado la tienda de aplicaciones de la marca. La AppGallery viene trabajando para ofrecer tanto apps globales como locales.

Además, destacó que la compañía utiliza la Inteligencia Artificial en sus dispositivos desde 2019. No obstante, aún consideran que la IA Generativa no ha madurado por completo para incorporarla en sus dispositivos. También resaltó que la compañía mantiene su espíritu de colaboración y están abiertos a trabajar con otros fabricantes.

Por último, Carlos Morales afirmó que Perú es un mercado fundamental para Huawei, ubicándose en el top 4 de la región, y el lanzamiento de dispositivos de alta gama en el país lo demuestra.