Icono del sitio Enterados

Cinco beneficios de la tecnología para personas de la 3era edad

Cinco beneficios de la tecnología para personas de la 3era edad

En este mundo tecnológico, las personas de la 3era edad se sienten obligados adaptarse a este nuevo sistema de vida, para no sentirse aislados de su familia y amigos, por ello, es importante lograr que los adultos mayores se identifiquen más con la tecnología y consigan comprender su práctica utilidad.

Acá te dejamos 5 beneficios que la tecnología puede hacer por las personas mayores y las apps que los ayudarán a lograrlo:

Mejora las funciones cognitivas: Atención, concentración y memoria son acciones necesarias para recordar los pasos para realizar una determinada acción. Estimulando la actividad mental de las personas mayores. (Fit Brains Trainer, Lumosity)

Refuerza los vínculos sociales: Las videos llamadas por WA, Skype, Zoom o los canales de comunicación como las redes sociales; ayudan a complementar la integración familiar y amical, a la vez que los mantienen actualizados al contexto social. (Facebook, Instagram, Twitter)

Seguridad: La tecnología y en este caso en particular el teléfono móvil puede ayudar a las personas mayores a resolver cualquier problema que pueda surgir. Además, existe un sistema personal de respuesta a emergencias (PERS, botón SOS).

Ejercicio: El ejercicio tanto físico como mental, ayuda a las personas a fortalecer sus defensas y ejercitar los músculos del cuerpo y la mente. La tecnología presenta una serie de alternativas gratuitas para ejercitar diariamente cuerpo y mente. (Vivifrail, Podómetro)

Administración de medicamentos: La tecnología ha creado recordatorios y alertas que podrían ayudar potencialmente al cumplimiento de programas de medicamentos recetados para personas mayores, de esta manera se reduce la omisión y errores en el uso de medicamentos. (Medisafe o Pillboxie, Mr. Pillster – Toma tu pastilla).

Como ves la tecnología ayuda a las personas mayores a estar más conectados con la realidad actual y además les ofrece la oportunidad de desarrollar otras habilidades y hasta un empleo remotos, señala Daniela Lizarraga, generadora de contenido y directora en Percepciones Digitales.

Asegura que las personas mayores pueden realizar cualquier tipo de trabajo tecnológico, siempre que se realice una sola acción como monitoreo o supervisión de medios digitales o quizá atención a través de un dispositivo móvil o de una Tablet, la cual por su tamaño favorece a este tipo de usuario.

Se trataría de un trabajo relacionado a la atención con el usuario o cliente, no sobre el manejo de las plataformas. De esta manera una persona mayor podría aprender a usar un gadget y atender ya que su nivel de respuesta es más amable y por ende mejor para el público.

«Entendemos la responsabilidad con la sociedad de poder brindar cultura digital, y la posibilidad a las personas y usuarios de tener una transformación hacia el mundo virtual y tecnológico de forma amigable en base a la educación y su propio desarrollo«, comenta Lizarraga.

Salir de la versión móvil