Cinco plataformas que transforman el estudio en diversión

Cada 17 de mayo se celebra el Día del Internet, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo esta herramienta puede mejorar nuestra vida cotidiana y, en particular, ser de gran utilidad para que los niños en etapa escolar refuercen sus materias.

Al respecto, Jorge Luis Gutiérrez Fuentes Rivera, especialista en Tecnología Educativa y Competencias Digitales del Colegio de la Inmaculada, explica que, en la actualidad, existe una amplia variedad de plataformas digitales disponibles para reforzar el estudio, pero destaca la importancia de considerar que los niños aprenden mejor cuando se les enseña de forma lúdica, vinculando el aprendizaje con lo entretenido.

«El juego no solo es una actividad recreativa, sino una herramienta pedagógica poderosa que convierte el aprendizaje en una experiencia significativa y divertida. Proporciona un espacio de libertad, creando un ambiente ideal para el descubrimiento y el fomento de la actividad creativa«, señala Jorge Gutiérrez.

«En el Colegio de la Inmaculada, comprendemos que integrar plataformas digitales lúdicas en el proceso educativo potencia la motivación, estimula la curiosidad y abre una puerta hacia la emoción. Este aspecto es clave, ya que, como nos explica la neurociencia, el cerebro solo aprende cuando hay emoción«, agregó.

A continuación, el especialista recomienda cinco plataformas digitales de estudio que pueden ser de gran ayuda para los niños de nivel primaria:

Kahoot!

Es una plataforma educativa basada en juegos de preguntas y respuestas, donde el docente puede crear cuestionarios, discusiones o encuestas de cualquier tipo y sobre cualquier tema.

Una vez creado, se puede trabajar de manera sincrónica, entregando un enlace o el código del cuestionario a los estudiantes para que se conecten desde algún dispositivo que cuente con internet.

Cuando los alumnos estén conectados a Kahoot!, el docente va proyectando las preguntas y los estudiantes van respondiendo en su propio dispositivo, pudiendo ver los resultados y las puntuaciones en la pantalla común.

También se puede asignar un cuestionario para que sea realizado de manera asincrónica, obteniendo, de la misma manera, los resultados de todos los estudiantes que participaron de la actividad.  

Pipoclub

Ofrece una amplia variedad de juegos educativos en línea para niños hasta los 12 años.

Los juegos están organizados por asignaturas como matemáticas, lengua, inglés y ciencias, y lo más importante es que han sido diseñados por pedagogos para garantizar su calidad educativa y cumplir con los objetivos formativos. 

Cokitos

Es una plataforma que ofrece juegos educativos online e interactivos para niños y niñas de primaria.

Los juegos están diseñados para enseñar diversas materias de manera divertida y atractiva, mejorando las competencias digitales de los estudiantes, a la vez que refuerza el aprendizaje en el colegio y en casa. 

Smile and Learn

Brinda contenido interactivo y didáctico para niños de educación infantil y primaria.

Utiliza videos animados, juegos y actividades para enseñar materias como matemáticas, lengua, ciencias y habilidades sociales, promoviendo un desarrollo integral y divertido del aprendizaje. 

Quizizz

Muy similar a Kahoot, pero con algunos elementos adicionales, como la posibilidad de mostrar memes a los estudiantes, según respondan de manera correcta e incorrecta las preguntas.

Además, ya tiene implementada la posibilidad de crear una lección completa, es decir, una presentación que cuente con contenidos y se pueda integrar con las diversas actividades propias de los cuestionarios dentro de ese mismo espacio.

Estas plataformas digitales lúdicas hacen el aprendizaje más atractivo y contribuyen al desarrollo de habilidades clave en el estudio, favoreciendo el futuro académico y profesional de los estudiantes.

Según Gutiérrez, al integrar elementos interactivos y gamificados, los niños superan el temor al fracaso, lo que les permite reforzar conceptos de manera divertida y eficaz, mejorando así su comprensión y retención de la información.

En línea con esta filosofía educativa, indica que en el caso del Colegio de la Inmaculada implementa herramientas digitales que combinan el aprendizaje con el juego, creando un entorno educativo dinámico y estimulante.

Estas plataformas refuerzan las materias académicas y promueven el desarrollo de habilidades digitales esenciales para el siglo XXI.

Finalmente, el especialista sugiere a los padres que supervisen el uso de estas herramientas para asegurar que los estudiantes las utilicen de manera segura y efectiva. De esta forma, podrán fomentar el uso crítico y responsable de la tecnología.