¿Cómo ha evolucionado Google Maps durante estos 20 años?

Google Maps cumple 20 años, convirtiéndose en una plataforma indispensable para la exploración y la democratización de la información del mundo, beneficiando a 2.000 millones de usuarios mensuales.

Durante este tiempo, la aplicación ha alcanzado más de 100 millones de actualizaciones diarias y estadísticas asombrosas, casi 20 mil millones de kilómetros de indicaciones proporcionadas y 250 millones de lugares registrados, y la participación de 500 millones de usuarios que contribuyen con reseñas, fotos y calificaciones.

Desde su lanzamiento en 2005, hay hitos claves que han marcado la evolución de Google Maps.  Te dejamos la línea de tiempo de estos 20 años:

2005: el 8 de febrero de 2005, Google Maps se lanzó en versión escritorio para ayudar a las personas a “ir del punto A al punto B”. Un dato curioso: una de las primeras decisiones sobre el producto fue dónde agregar el botón “Imprimir” a la interfaz de usuario.

2005: como parte de un proyecto del 20%, un grupo de ingenieros lanzó Google Transit Trip Planner en Portland, Oregón, un proyecto que más tarde se convertiría en información de tránsito en tiempo real en Google Maps. Hoy, Google Maps tiene asociaciones con más de 10.000 agencias de tránsito en todo el mundo.

2007: Se lanzó información de tráfico en tiempo real en más de 30 ciudades de EE. UU., lo que ayudó a las personas a comprender instantáneamente la congestión de su ruta gracias a las carreteras verdes, rojas y amarillas en el mapa.

Cuando buscas el tráfico en Google Maps, estás viendo millones de predicciones impulsadas algorítmicamente que suceden en tiempo real.

2007: Larry Page tuvo la idea de conducir por una calle y recopilar imágenes y así nació Street View. Desde entonces, se ha convertido en una parte esencial de cómo se mapea el mundo.

Se han recopilado miles de millones de imágenes y se han colocado cámaras en todo, desde motos de nieve hasta camellos. Se tienen imágenes de Street View que cubren más de 20 millones de kilómetros, lo que equivale a dar la vuelta al mundo más de 575 veces.

2007: Google Maps para móviles despegó cuando se lanzó para dispositivos Blackberry, Palm y Windows. Dos años después, en 2009, se lanzó la navegación paso a paso, lo que permitió a las personas navegar con confianza a lugares desconocidos con solo el teléfono en su bolsillo.

2009: este año marcó un gran punto de inflexión para Google Maps: La app empezó a crear sus propios mapas desde cero. Para hacer esto, se utilizaron datos de gobiernos locales, imágenes de Street View y satélite, y se lanzó el botón “Informar de un problema”, que les dio a las personas la capacidad de sugerir ediciones al mapa por primera vez. 

2012: Street View lanzó una nueva forma de explorar el mundo con el Trekker, una mochila diseñada para capturar imágenes de 360°. Esta tecnología permitió ir más allá de las carreteras y aventurarse en lugares como el Gran Cañón, que fue la primera expedición del Trekker.

Desde entonces, ha viajado desde las profundidades de la selva amazónica hasta las alturas de la Torre Eiffel, brindando a todos la oportunidad de experimentar estos increíbles lugares virtualmente. 

2014: Se incluyeron horarios de apertura de negocios, calificaciones y rangos de precios para restaurantes, bares y hoteles. Esta información está disponible para más de 250 millones de lugares en todo el mundo!

2015: surgen los Local Guides. Estos voluntarios son el corazón y el alma de Google Maps, contribuyendo con todo, desde reseñas y fotos útiles hasta información crucial sobre accesibilidad, asegurando que Google Maps esté actualizado y sea reciente.

Dato curioso: el Local Guide más prolífico ha contribuido con más de 60.000 reseñas y fotos, ¡suficiente para llenar un museo entero!

2019: Se presentó Live View (más tarde renombrado como Lens en la navegación a pie de Maps), una función revolucionaria que utiliza IA y realidad aumentada para guiarte cuando caminas. Hoy, Lens en la navegación a pie de Maps está disponible en más de 100 países, una innovación en la industria.

2023: Con el lanzamiento de la Vista Inmersiva, se presentó el futuro de Google Maps transformando la forma en que las personas exploran lugares emblemáticos, parques, estadios y rutas gracias a los avances en visión por computadora, IA y miles de millones de imágenes.

No solo puedes ver imágenes impresionantes, sino que también puedes superponer la útil información de Maps sobre el clima y el tráfico para saber exactamente qué esperar antes de salir.

2024: casi 20 años después, Google Maps entró en su era Gemini. Con las capacidades de creación, razonamiento y resumen de Gemini, basadas en datos confiables de 250 millones de lugares en todo el mundo y la información de la comunidad de Maps, todo lo que necesitas hacer es pedirle a Maps inspiración para cosas que hacer en un instante.