Durante una mesa redonda con los medios, Ren Zhengfei, fundador y director ejecutivo de Huawei, anunció que no venderán su división de smartphones, además, solicitó a la nueva administración de EE.UU que adopte una política más abierta hacia las empresas chinas.
El ejecutivo calificó como agresiva a la postura de Estados Unidos contra las empresas chinas y cuestionó si era beneficio para su propia economía y negocios.
Además, señaló que la compañía quería enfocarse en hacer buenos productos y no tenía la “energía para involucrarse en este torbellino político”.
No obstante, el fundador de Huawei admitió que el proveedor no esperaba que se levantaran las restricciones actuales. Ren señaló que sería «extremadamente difícil» para las autoridades de Estados Unidos levantar las restricciones ya impuestas a Huawei.
- Huawei Mate X2: Todo lo que debes saber del próximo plegable de Huawei
- Huawei Y7a, un smartphone con súper carga y batería
Veto a Huawei
En la administración de Donald Trum, Huawei fue el objetivo de una campaña sostenida en su contra, con varias restricciones impuestas a las actividades de la compañía, incluidas las prohibiciones a las compañías estadounidenses que suministran al proveedor.
Las reglas han restringido severamente el negocio de teléfonos móviles de Huawei además de obstaculizar su unidad de redes: EE. UU. Persuadió con éxito a varios países para que siguieran su ejemplo al prohibir al proveedor suministrar equipos de red 5G por motivos de seguridad.
Con la administración de Joe Biden, no ha habido indicios de que esto conduzca a una flexibilización de las restricciones contra la empresa o sus pares locales.
Durante la sesión, Ren también reiteró comentarios anteriores que indicaban que Huawei estaba abierta a negociaciones con empresas con sede en EE. UU. Sobre la concesión de licencias de su tecnología , aunque señaló que ninguna se había puesto en contacto con ella hasta ahora.