IBM Ciencias

A través de la plataforma Open P-TECH, IBM lanza globalmente un canal de sustentabilidad para profesores junto con Chesapeake Bay Foundation, World Wide Fund for Nature y The Nature Conservancy.

IBM se ha unido a 14 organizaciones astronómicas de Latino América para ofrecer contenido en español y portugués sobre astronomía, astrofísica y ciencias afines a los estudiantes.

La compañía ha fortalecido su plataforma de educación gratuita Open P-TECH a través de la colaboración con importantes organizaciones a nivel mundial y regional para acelerar el acceso a estudiantes de secundaria, docentes y familiares a herramientas y contenido de calidad.

Las colaboraciones que estamos concretando buscan atraer el interés de jóvenes estudiantes para capacitarlos sobre sustentabilidad, ciencia, como astronomía, y tecnologías de vanguardia«, señaló Flavia Roberta Silva, head de Corporate Social Responsibility para IBM América Latina.

«En tiempos de distanciamiento físico, la tecnología nos conecta, nos une y nos empodera. Queremos despertar la curiosidad de los jóvenes para que comiencen a incursionar en el mundo científico-tecnológico con una perspectiva sustentable desde edades más tempranas y así ayudarlos a desarrollar las habilidades que necesitarán para formar parte de la fuerza laboral del futuro”, explicó.

Educación sobre medioambiente

El nuevo Canal de Recursos de Sustentabilidad para Educadores ofrece apoyo a docentes de enseñanza media sobre cómo identificar la realidad de desechos electrónicos, cómo se conecta con la gestión de residuos, el riesgo que trae para el medioambiente, entre otros.

Fue desarrollado junto a reconocidas organizaciones como Chesapeake Bay Foundation, The Nature Conservancy, y World Wide Fund for Nature.

Un estudio reciente de IBM encontró que casi el 80% de los consumidores indica que la sustentabilidad es importante para ellos y el 60% está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental.

A través de esta alianza, la plataforma Open P-TECH ofrecerá lecciones, actividades de educación en sostenibilidad, feria virtual de carreras y experiencias de planificación profesional.

Capacitaciones sobre astronomía, astrofísica y ciencias

En América Latina, IBM junto con organizaciones e instituciones astronómicas de la región anunciaron un acuerdo para capacitar a jóvenes sobre astronomía, astrofísica y ciencias afines en español y portugués.

A través del canal de Astronomía en Open P-TECH, los estudiantes y docentes de secundaria podrán acceder a contenido científico de 14 organizaciones de 5 países, incluyendo el Instituto Geofísico de Perú (IGP).

Además, el canal tiene disponible un esquema holográfico y una experiencia de realidad aumentada 360º sobre los astros desarrollado por la startup UXart, que es parte de Startup with IBM.

Ahora los estudiantes podrán acceder a contenido organizado en diferentes módulos, uno por cada institución astronómica de América Latina participante, con cursos, conferencias, videos, podcast, experimentos y materiales de divulgación sobre astronomía general, agujeros negros, asteroirdes, física y astrofísica, entre otros.

Danny Scipión Castillo, director científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP) resaltó la importancia de que exista una plataforma unificada que centralice la información astronómica: «De esta manera, los jóvenes pueden acceder a material educativo no sólo que se produce localmente, sino que se produce en todo Latinoamérica.

Este recurso es fundamental para promover la educación remota, que ha cobrado vital importancia en tiempos de pandemia. Esta iniciativa debe ser replicada a todos los niveles con material de calidad preparado por institutos de investigación con sustento científico», señaló

Los educadores, voluntarios o estudiantes que estén interesados en saber más sobre los programas y las habilidades para tener éxito, pueden ingresar al siguiente link.

Más información y registro: https://www.ptech.org/es/open-p-tech/