Interaction Care

La tecnología está permitiendo a diferentes empresas y espacios públicos adaptarse a las medidas y los protocolos sanitarios para poder funcionar con normalidad durante la pandemia y se puede aplicar en prácticamente todos los sectores.

Aplicar esas soluciones tecnológicas para minimizar el contacto en colegios, universidades, academias y cualquier tipo de centro educativo garantiza una reducción del riesgo de contagio y el cumplimiento de unas medidas clave para frenar la expansión del virus, asegura Jaume Portell, CEO y co-fundador de Beabloo.

En este sentido, hay soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para los espacios físicos como oficinas, tiendas, aeropuertos, supermercados y farmacias, entre otros, para cumplir con estas medidas.

La empresa de retail tech y analítica online Beabloo presentó recientemente Interaction Care, una solución tecnológica, validada por marcas de primer nivel como Microsoft e Intel, que permite proteger los espacios físicos y evitar la propagación de la COVID-19.

Interaction Care

Interaction Care se basa en la sensorización de los espacios físicos y ofrece un sistema de protección e identificación de situaciones de riesgo.

El software procesa los datos que recogen los sensores instalados respetando la privacidad y sin almacenar información personal y configura un sistema de alertas a tiempo real que garantiza el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social, control de temperatura y aforo y uso de mascarilla.

Este sistema no sólo protege el interior del espacio, sino que incluso puede gestionar el acceso para velar por la seguridad de todos desde antes de que el alumno acceda al espacio físico. 

También puede identificar el uso de mascarilla y notificar cuando dos personas mantienen una distancia física que pueda suponer un riesgo.

Además de la protección y la seguridad, la tecnología de Interaction Care es útil a largo plazo ya que puede ofrecer contenido informativo de interés y datos sobre el aforo del centro y las interacciones entre personas.  

Implantar Interaction Care ha sido una apuesta por la innovación y la adecuación a la actualidad«, asegura Montserrat Espinós, Directora de la Biblioteca de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

«Disponer de este sistema nos proporciona, además, tranquilidad y confianza puesto que nos permite una correcta aplicación de las medidas de seguridad sanitaria que tienen como objetivo proteger tanto a los estudiantes como al personal”, explicó.