Hoy, YouTube, celebra su vigésimo aniversario, recorriendo un camino lleno de hitos, innovación y adaptando la forma en la que los usuarios experimentan el video en línea.
Dos décadas después del primer video subido a la plataforma, el icónico “Me at the zoo”, YouTube se ha convertido en un fenómeno cultural, un espacio de aprendizaje, una plataforma para el talento donde se suben más de 20 millones de videos diariamente.
En Perú, la plataforma ha experimentado un crecimiento acelerado. El último año, los canales peruanos subieron más de 2 millones de horas de contenido a la plataforma. Además, en el país, el número de canales de YouTube que generan ingresos de seis cifras o más, creció en más del 10 % en comparación con el año anterior.
La plataforma de video de Google se ha convertido en una importante fuente de ingresos y una oportunidad de profesionalización para los creadores de contenido.
Actualmente, 20,000 canales peruanos superan la marca de los 10,000 suscriptores, lo que representa un crecimiento interanual de más del 15%. Este aumento constante en el número de canales con audiencias significativas muestra el potencial de YouTube para impulsar la creatividad y conectar a los peruanos con sus pasiones e intereses.
Un dato aún más revelador es que más del 60 % del tiempo de visualización del contenido producido por canales en Perú proviene del extranjero, demostrando el alcance global del talento peruano y la capacidad de YouTube para trascender fronteras.
20 años de revolución: Momentos más importantes
Te mostramos una breve línea de tiempo con algunos de los momentos más importantes de la plataforma.
2005: Nacimiento de YouTube y las primeras visualizaciones, alcanzando los 8 millones de vistas diarias a finales de año.
2006: Se logra 100 millones de visualizaciones diarias y se suben 65,000 videos nuevos cada día.
Un hito importante fue la adquisición de YouTube por Google en octubre.
2007: Expansión de YouTube en nueve países y la llegada del sitio móvil en junio, facilitando el acceso al contenido en cualquier lugar.
En diciembre marcó el lanzamiento del revolucionario “Programa de socios de YouTube”, permitiendo a los creadores monetizar su pasión.
2009 – 2010: Se superan las mil millones de vistas diarias y se introduce el botón de “Me gusta”.
2011: Se lanzan las transmisiones en vivo. Se suben 48 horas de video por minuto y se ven 3 mil millones de visualizaciones al día.
Además de la llegada de YouTube Analytics para empoderar a los creadores con datos relevantes para su crecimiento.
2015: Se amplifican las audiencias con el lanzamiento de YouTube Kids, YouTube Music y YouTube Red.
2020: YouTube cumple 15 años y tiene más de 2 mil millones de espectadores mensuales con sesión iniciada. Todos los días, la gente ve más de mil millones de horas de video.
2021: Se lanza YouTube Shorts a nivel mundial.
2023: YouTube también exploró el futuro de la música con el lanzamiento de los Principios de Música de IA y la Incubadora de Música de IA.
2024: YouTube Music y Premium superaron el hito de los 100 millones de suscriptores.
En este 20 aniversario, YouTube agradece a sus usuarios por ser parte de esta increíble trayectoria.
Lo que se viene
En el marco de su aniversario, YoTube anuncia que los suscriptores de YouTube Premium en dispositivos móviles ahora pueden disfrutar de opciones de velocidad de reproducción extendidas por encima de 2x.
Otra novedad es Ask Music, que permite describir el tipo de música deseado, permitiendo crear su propia estación de radio personalizada.
YouTube también habilitará, próximamente, la capacidad de responder a los comentarios con mensajes de voz a más creadores, a lo largo de este año. También, podrán agregar videos relacionados con sus YouTube Shorts, ya sean videos de formato largo, transmisiones en vivo u otros Shorts.
Por si fuera poco, para los usuarios de Android, YouTube permite la «Búsqueda de Canciones» tarareando o cantando para identificarla y agregarla a una lista de reproducción en las aplicaciones de YouTube y YouTube Music.