Flix: Empresa alemana de tecnología de viajes anuncia su ingreso a Perú este 2025

Flix SE anuncia su próximo desembarco en Perú en el 2025, pocos meses después de confirmar su expansión a México. Con la red de autobuses de larga distancia más grande del mundo y presente en 44 países, Perú se convertirá en el cuarto mercado de Flix en América Latina.

La empresa busca transformar la movilidad interprovincial con una red nacional de autobuses que combina comodidad, eficiencia y precios accesibles.

Perú: un mercado estratégico para Flix

Con el objetivo de establecer una cobertura a nivel nacional, Flix apunta a desarrollar una red nacional en el país, mejorando la accesibilidad en un país donde el bus es el principal medio de transporte, superando ampliamente al aéreo y ferroviario.

Estoy entusiasmado de traer Flix a Perú, mi país de origen, y transformar el mercado de transporte interprovincial. Vamos a ofrecer un servicio de alta calidad al mejor precio, con una experiencia de viaje moderna y sencilla. Perú ha estado esperando una empresa como Flix para mejorar la movilidad y ofrecer a los pasajeros más y mejores opciones”, señaló Augusto Abarca, Director General de Flix Perú.

Flix tiene la ambiciosa meta de construir una red nacional que conecte cada rincón del país, impulsando así el crecimiento del mercado de autobuses en general.

Impulso a las empresas de buses peruanas

La llegada de la empresa no solo representa una nueva alternativa para los pasajeros, sino también una gran oportunidad para los operadores locales de autobuses.

A través de su innovador modelo de negocio, Flix se asocia con empresas locales de transporte, brindándoles un soporte en tecnología, planificación estratégica y apoyo operativo para que escalen sus negocios de manera eficiente.

Con la plataforma digital, los operadores podrán optimizar la planificación de rutas, mejorar la ocupación de los buses y digitalizar sus canales de venta, incrementando su rentabilidad y sostenibilidad.

Este modelo de colaboración, que ya ha potenciado el crecimiento de empresas de transporte en Brasil y Chile, permitirá a los operadores peruanos modernizarse y competir en un mercado cada vez más digital, sin comprometer sus altos estándares de seguridad y calidad.

¿Cómo funciona? Mientras Flix gestiona la planificación de la red, la fijación de tarifas, el control operativo, el marketing y las ventas, sus socios estratégicos se encargan de la operación diaria de los servicios.

América Latina: Un mercado en expansión con gran potencial

La llegada a Perú es un paso clave en la estrategia de crecimiento de Flix en América Latina. La compañía inició operaciones en Brasil en el 2021 y en Chile en el 2023, estableciendo nuevos estándares en el transporte de larga distancia gracias a su modelo impulsado por la tecnología.

América Latina representa una enorme oportunidad para Flix. En una región con limitada conectividad ferroviaria y aérea, los autobuses son la columna vertebral del transporte. El mercado en la región alcanza los US$ 18,000 millones, más de cuatro veces el tamaño del de América del Norte y Europa juntos, con un gran potencial de crecimiento. Nuestro éxito en Brasil y Chile es solo el comienzo. Ahora, México y Perú seguirán ese camino”, afirmó André Schwämmlein, Cofundador y CEO de Flix.