La disminución de personas desplazándose en vehículos particulares y transporte público durante la pandemia tuvo como consecuencia que los índices de polución disminuyeran entre un 4% y 8% en todo el planeta. Sin embargo, la situación puede que no sea tan alentadora.
La estadía en casa ha generado un aumento de residuos como las mascarillas, guantes y plásticos de un solo uso, lo que representa un grave problema ambiental.
La ONU reveló a inicios de este año que más del 70% del plástico generado por la pandemia se convertirá en desechos que llegarán a vertederos y mares, con un alto costo para el medio ambiente.
¿Qué estamos haciendo para evitar un panorama tan desolador? La inmobiliaria Besco, junto a ANIQUEM (Asociación de Ayuda al Niño Quemado), lanzó un programa piloto de reciclaje en el condominio Nuevos Nogales.
Esta iniciativa busca fomentar el trabajo comunitario y generar conciencia ambiental y aportar a la cultura de reciclaje.
- Tips para celebrar el Día del Reciclaje decorando tu casa
- Lo que haces cuenta, la campaña que fomenta el cuidado del planeta
Proyecto piloto de reciclaje
Durante el 2020, en la primera etapa del programa, se reciclaron tres elementos: papel, cartón y botellas de plástico. La iniciativa fue aplaudida por los vecinos, quienes regresaron a casa conscientes del poder de los propietarios para realizar acciones que protejan el medio ambiente.
¿Cuál fue el resultado? Desde el 14 de diciembre del 2019 hasta el 11 de marzo del 2020, se logró recaudar un total de 1960 Kg de residuos sólidos que fueron donados exitosamente a la organización sin fines de lucro ANIQUEM.
En una segunda fase, se decidió vender el material reciclado, apoyados por la empresa 3PL, de botellas PET. Lo recaudado en la primera venta fue 230.25kg, lo que equivalió a S/.138.15, dinero que fue directamente al fondo del condominio de los propietarios.
En el 2021, los tres condominios de las urbanizaciones Lomas del Rímac, Altos, Pradera y Alameda, realizaron su primera donación de botellas PET a la organización Aniquem. En esta oportunidad se donaron 190 kg.
Mientras que, el condominio Nogales realizó su segunda venta de botellas PET por un total de 268.02kg lo que equivalió a S/. 227.80. Lo recaudado irá al fondo del condominio para los gastos comunes.
«Estas iniciativas están siendo muy bien recibidas y contribuyen a crear conciencia, en los adultos pero también en los más pequeños que han participado activamente en ellas«, indicó Richard Chavez, Jefe de Acompañamiento Social de Besco.
«Llegamos a un grupo importante de gente ya que en todos nuestros condominios pueden encontrar los puntos de recolección«, explicó.
A nivel ambiental, el proyecto de reciclaje logró evitar la tala de 33 árboles, así como el ahorro de 4.9m3 de espacio en el relleno sanitario y 8.036 kwh de energía.
A nivel social, las donaciones permitieron un año de terapias físicas a dos niños sobrevivientes de quemaduras de segundo y tercer grado.
- Celebra el Día de la Tierra creando un biohuerto en casa
- OnDIRECTV celebra el Día de la Tierra con Wild Latin America
Mural de reciclaje
A partir de esta experiencia, a inicios del 2020, surgió la iniciativa comunitaria del pintado de un mural cuya temática se centró en la naturaleza y el reciclaje.
Bajo el liderazgo del artista plástico Edson Gozar Solís, propietario en Nuevo Nogales, alrededor de cuarenta personas del condominio, entre niñas y niños, padres y ancianos, dieron inicio al pintado del mural explorando diversos recursos artísticos.
A través de la obra, se logró reforzar valores y potenciar habilidades que solo se adquieren trabajando en equipo.
Dada la buena iniciativa y resultados del proyecto, en el mes de febrero 2021, Besco fue nominado por parte de ANIQUEM a los premios YANAPAY. Además, se buscará promover esta experiencia comunitaria para que cada vez participen más personas.