Icono del sitio Enterados

Mercado Libre alcanzó los US$ 6.1 mil millones en el cuarto trimestre de 2024

Mercado Libre alcanzó los US$ 6.1 mil millones en el cuarto trimestre de 2024

Mercado Libre (NASDAQ: MELI), presentó los resultados del cuarto trimestre y del año completo 2024. Los ingresos netos en el cuarto trimestre de 2024 aumentaron un 37% interanual y alcanzaron los US$6,1 mil millones, mientras que los ingresos operativos alcanzaron un récord de US$820 millones y la utilidad neta del trimestre fue de US$639 millones, lo que refleja un impulso sólido y una estrategia de crecimiento sostenible.

Las operaciones de ecommerce de Mercado Libre prosperaron en el cuarto trimestre, con más de 67 millones de compradores únicos en el período, lo que representa un notable aumento del 24% interanual. Con esto se superó la barrera de 100 millones en los últimos doce meses por primera vez.

El GMV (volumen bruto de mercancías vendidas) creció un 8% interanual y llegó a los US$14,5 mil millones, mientras que la cantidad de artículos vendidos en la plataforma de comercio aumentó un 27% interanual en el cuarto trimestre.

Brasil y México registraron un sólido crecimiento, con un aumento del GMV de un impresionante 32% y 28% respectivamente en términos neutrales de tipo de cambio, a pesar de altas cifras comparativas.

El impulso observado en el cuarto trimestre es el resultado de la visión a largo plazo de la empresa para fortalecer el marketplace a través de inversiones estratégicas enfocadas en la experiencia del usuario, la oferta de productos y las capacidades logísticas.

En 2024, Mercado Libre abrió 10 nuevos centros de fulfillment y amplió su oferta de envíos gratuitos, lo que llevó a una cantidad récord de nuevos compradores y a la incorporación de marcas globales premium como Lancôme, Ralph Lauren y Lacoste, además de otras marcas como Natura.

Las iniciativas logísticas a lo largo del año allanaron el camino para niveles récord de eficiencia y una mayor penetración de fulfillment en todos los mercados, con un crecimiento del 21% interanual en los envíos en el mismo día y al día siguiente en el cuarto trimestre, en el que el 49% de los envíos se entregaron dentro del mismo día o al día siguiente.

Estas iniciativas no solo permiten captar nuevos segmentos de compradores y vendedores, sino que también impulsan una rentabilidad sostenible en toda la operación.

Product y Brand Ads tuvieron buenos resultados durante la temporada alta, como en el Black Friday, y Brand Ads en particular se benefició por la expansión de la disponibilidad ampliada en la plataforma de autoservicio. Esto contribuyó a un crecimiento de los ingresos por publicidad del 41% interanual (88% en términos neutrales de tipo de cambio) en el cuarto trimestre de 2024, y llegó al 2,1% del GMV.

En el frente fintech, en el cuarto trimestre de 2024 Mercado Pago siguió ampliando su alcance con un aumento del 34% en usuarios activos mensuales, que llegaron a 61 millones, y un crecimiento del 129% interanual de los activos bajo administración, que alcanzaron los US$10,6 mil millones.

La cartera de crédito alcanzó los US$6,6 mil millones en el cuarto trimestre, un incremento del 74% interanual, con las tarjetas de crédito como el principal motor de crecimiento, respaldado por modelos de calificación crediticia mejorados que permiten ofrecer propuestas competitivas.

Se realizaron inversiones para expandir la cartera de tarjetas de crédito, un pilar clave en la ambición de Mercado Pago de convertirse en el mayor banco digital de América Latina. Se logró un excelente progreso en nuestro objetivo de ofrecer la mejor cuenta digital de la región. El NPS alcanzó niveles récord en Brasil y México en el cuarto trimestre de 2024 y su punto más alto desde 2021 en Argentina.

«Cerramos 2024 a paso firme y miramos hacia 2025 y más allá con gran optimismo. Las inversiones estratégicas que hicimos a lo largo de los años para fortalecer nuestra propuesta de valor están impulsando sólidos resultados financieros y consolidando aún más nuestra ventaja competitiva», comentó Martín de los Santos, Director Financiero de Mercado Libre.

«El poder de nuestro ecosistema es cada vez más claro, y cada componente refuerza el engagement de los demás. Incluso después de 25 años de crecimiento, seguimos viendo enormes oportunidades: desde la acelerada transición hacia el comercio online hasta la expansión del acceso a mejores servicios financieros para millones de personas en la región. Nuestra confianza nunca ha sido mayor y el futuro se ve más prometedor que nunca. Como decimos en Mercado Libre, lo mejor está llegando«, agregó.

Salir de la versión móvil