En los últimos meses se ha escuchado hablar mucho del eSIM, también conocido como chip virtual. Esta es la versión digital de las clásicas tarjetas SIM que contienen un chip.
¿Qué necesita un smartphone para poder tener un eSIM? De acuerdo con Renzo Ancaya, gerente de control de calidad de Xiaomi Perú, el dispositivo móvil requiere de dos cosas, un hardware y un software. El hardware es un pequeño circuito integrado que va colocado en la tarjeta electrónica del celular y el software que se encarga de habilitar su funcionalidad.
- Xiaomi comparte 3 aspectos que aseguran un buen sonido
- 5 trucos de gmail que te ayudarán a sacarle provecho a tu Xiaomi
¿Es cierto que resulta beneficioso un eSIM cuando uno viaja para tener roaming y navegar más fácilmente sin comprar otro chip? “Este concepto está ligado a la posibilidad de tener varias e-SIM guardadas en el teléfono. Por ello, cuando se viaje a otro país, solamente se tendría que activar el chip virtual del país de estadía. Cabe considerar que este formato debe existir en el nuevo país de estadía, y se debe haber adquirido una e-Sim con anterioridad.”, aclara Ancaya.
El especialista de Xiaomi Perú también nos aclara algunas dudas respecto a las ventajas del eSIM:
La portabilidad. Para adquirir un chip virtual solo necesitas escanear el código QR que emite el operador. Por ende, no se necesita esperar recibir la nueva simcard física para poder realizar la migración.
La flexibilidad. Tener una eSIM es como tener una simcard virtual. Debido a esta particularidad, se pueden tener almacenadas en un mismo teléfono varias eSIM, permitiendo, por ejemplo, tener ‘chips’ virtuales de otros países almacenados con la posibilidad de activarlas de manera inmediata cuando sea necesario.
Ahorro de espacio. Al ser básicamente una simcard virtual, no se necesita en primera instancia una ranura para la simcard, por lo que se puede incluir en wearables como relojes, pulseras, y en dispositivos que podrían usar conexión a internet como por ejemplo, los autoradios.
La seguridad. Cuando un teléfono es robado, normalmente se puede retirar la simcard física con el fin de colocarlo en otro dispositivo para extraer información personal. Con esta modalidad este problema desaparece, ya que no se puede extraer. Sin embargo, cabe mencionar que siempre se recomienda utilizar algún mecanismo de desbloqueo en el teléfono móvil, ya sea clave, patrón o algún elemento biométrico.
Cabe resaltar que un equipo que permite tener este formato es el Xiaomi 12T Pro, ya que cuenta con el hardware para soportar eSIM, y a nivel de software también ya se habilitó la función para Perú. Solo ten en cuenta que al activar una e-SIM en el Xiaomi 12T Pro, la ranura para una segunda sim física, quedará inhabilitada.