La coyuntura mundial desatada por la pandemia de la COVID-19 ha llevado al Museo Central (MUCEN), la red de museos del Banco Central de Reserva del Perú, a digitalizar sus programas educativos.
Cuenta con recorridos temáticos audiovisuales de piezas seleccionadas de su colección, fichas educativas, cartillas metodológicas y guías con actividades propuestas paras que los docentes planifiquen las sesiones de aprendizaje.
El museo busca continuar sirviendo como recurso educativo para docentes y alumnos a nivel nacional. Están dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria, contribuyendo a la labor docente en el cambio a las nuevas plataformas de aprendizaje.
También se pondrán a disposición vídeos temáticos de recorridos relacionados a las salas de Arte Tradicional, Arte Precolombino y Pintura Republicana, a los que se puede acceder desde la web.
- DirecTV incluirá contenidos educativos de la USMP en Escuela Plus
- Lanzan multiplataforma educativa digital
Los temas abordados son: «Cosmovisiones» y «Nuestra vestimenta». Así también, se incluyen recursos educativos a manera de cartillas y fichas educativas para docentes y estudiantes.
Se trata del primer museo peruano en realizar programas digitales con recursos para docentes y escolares a través de la plataforma virtual. Incluye diversos elementos de mediación cultural y actividades complementarias para profundizar aprendizajes a través de la investigación, interacción, la creación artística y literaria, entre muchos otros.
En una encuesta a nivel nacional dirigida a más de 800 docentes, realizada por el MUCEN entre el 23 de abril al 3 de mayo de 2020, se evidenció el profundo interés de los profesores de diversas asignaturas por utilizar al MUCEN como recurso educativo.
El programa educativo en edición digital: «Nuestra vestimenta«, está dirigido a alumnos de 4to a 6to de primaria, desde este jueves 3 de diciembre. Disponible aquí.