telemedicina sanna organizaciones médicas

A raíz de la pandemia por el COVID-19, la telemedicina ha ganado terreno a nivel mundial, ya que ha facilitado a los médicos a seguir con su trabajo. A través de las teleconsultas, ellos han podido monitorear y cuidar la salud física y mental de los pacientes mediante el uso de tecnologías.

Solamente a finales del 2020 y mitad del 2021, durante la segunda ola de COVID-19 en Perú, servicios como SANNA Dr. Online llegaron a reportar de 300 a 400 atenciones al día.

“A raíz de la llegada del COVID-19 al Perú, nos permitió reformular el alcance del servicio. Llevamos tiempo trabajando para integrar la telemedicina en nuestra cartera de servicios porque consideramos que ofrece múltiples ventajas, tanto al paciente como al personal. Gracias a las tecnologías, este servicio ha permitido dar respuesta de manera rápida y efectiva.”, señaló el Dr. Daniel Díaz, Director Médico de SANNA División Ambulatoria.

La telemedicina es el futuro de la medicina, puesto que elimina las barreras de la distancia, y es una de las ventajas más valoradas por los pacientes. Es muy beneficioso para los pacientes crónicos que requieren de una atención periódica, para aquellos que tienen dificultad para salir de casa y para los que se encuentran en zonas poco accesibles.

Por ejemplo, SANNA en sus sedes de Lima, Cajamarca y Talara practican este nuevo concepto de atención virtual. Puesto que les permite a los médicos brindar una atención especializada de forma oportuna.

Por otra parte, este tipo de servicio brinda atención de calidad a bajo costo, es flexible de espacio y horario, y tiene una mejor protección de datos de historial clínico.